MINERÍA. Arequipa.- El presidente de Alturas Minerals, Miguel Cardozo, señaló que el 45% de las inversiones mineras que llegaron a América Latina en el 2014 fueron destinadas a Perú y Chile.
Cardozo explicó que esta región, conformada por el sur del Perú y el centro y norte de Chile, es una de las más ricas en minerales.
“Esta zona tiene un gran potencial para la industria minera. Es la despensa de metales del mundo”, dijo durante su conferencia “La destacada riqueza mineral de los andes centrales”, que se realizó como parte del Encuentro Top Mining in Peru de PERUMIN – 32 Convención Minera.
El experto añadió que el 39% de las reservas de cobre en el mundo están en esta región, pero su potencial geológico alcanza no sólo al cobre sino a otros metales, como el oro, molibdeno, plata, entre otros.
Inversión en exploración
En otro momento, Cardozo refirió que ambos países recibieron el 12% de la inversión en exploración minera no ferrosa en el mundo en el 2014, totalizando US$ 11 668 millones (cifra comparable a la inversión ejecutada en Australia con 12% y Canadá que recibió la mayor inversión en el mundo con 14%).
“Los andes centrales se comparan en potencial y en interés de inversión a estos grandes centros mineros que son ejemplo de hacía dónde queremos llegar”, destacó.
Más datos:
A nivel mundial, el 29% de la exploración del cobre se dio en Perú y Chile, como reconocimiento de que los andes centrales son la región cuprífera más grande del mundo.
En esta región de los andes centrales se estima que hay unos 350 mil empleados de la industria minera y unos 45 mil habitantes.
Fuente: Rumbo Minero