- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasPerumin 2015Olaechea: “Somos huérfanos en el tema ferroviario”

Olaechea: “Somos huérfanos en el tema ferroviario”

Arequipa.- El Presidente Ejecutivo de Ferrovías Central Andina (actual operador del Ferrocarril Central), Juan de Dios Olaechea, aseguró que el Perú es un país huérfano en infraestructura ferroviaria.

“Las carreteras las regala el Estado, pero a los ferrocarriles les hacen pagar regalías, impuestos selectivos al Estado, selectivo sobre el petróleo. En otros países el ferrocarril no paga impuestos, es todo lo contrario. Somos huérfanos en el tema ferroviario. La distinción lo ha hecho el Estado”, lamentó Olaechea en el marco de Perumin 2015.

El experto demandó mayor inversión en ferrocarriles, a fin de devolver la movilidad social al país.

En ese sentido, Olaechea señaló que para que el Ferrocarril Central transporte pasajeros reduciendo el tiempo de viaje (a tres horas y media) se requiere el famoso túnel transandino y enrejar la vía férrea.

“En ese caso veremos trenes a 150 km/h. Tenemos la suerte que las minas pueden servir como gancho para transportar personas. Otro ferrocarril que necesita modernizarse es Arequipa – Juliaca, que data de 1920. Hay que cambiarle los rieles, enrejarlo y luego correr trenes de pasajeros a 150 km/h de Arequipa a Juliaca (en dos horas y media) y de Juliaca a Cusco (otras dos horas y media). Al día deberían moverse entre 20 mil a 30 mil personas al día con este ferrocarril”, añadió.

Por otro lado, Olaechea se mostró en contra de un ferrocarril costeño, pues “con la doble carretera estaría satisfecha la demanda”. Así, considera este proyecto una visión egocéntrica de Lima.

“Los costeños quieren un trencito que no tiene sentido. Hay que analizar cuál es la parte abandonada del Perú. Los de la sierra quieren venir a la costa porque estamos cerca al mar y allí se tranzan el 98% de los bienes y servicios del mundo. Perú tiene que cambiar de chip”, finalizó.

Fuente: Rumbo Minero

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

Ley MAPE no avanza en el Congreso mientras Minem alista segunda versión “mejorada”

“Tenemos una segunda versión mejorada porque todo cambia, todo es muy dinámico”. La Comisión de Energía y Minas del Congreso, presidida por Víctor Cutipa Ccama, sigue sin analizar ni debatir la ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal...

¿Cuál es el futuro de los explosivos en minería?: control fino de energía, digitalización del carguío y más

Información detallada fue brindada por el reconocido especialista Bill Adamson. En la Conferencia Magistral “Futuro de los explosivos en la dinámica de la voladura en minería”, organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el reconocido especialista Bill...

BHP se mantiene al margen de la fusión entre Anglo American y Teck Resources

Mientras Anglo American y Teck avanzan en un acuerdo histórico por US$ 53,000 millones, la australiana BHP concentra sus esfuerzos en fortalecer proyectos propios de cobre y en su proceso de sucesión de liderazgo, reduciendo la posibilidad de intervenir...
Noticias Internacionales

Argentina avanza en control laboral minero con Registro Único de Trabajadores en Santa Cruz

El gobierno de Santa Cruz reglamentará la Ley 3141, que obliga a las empresas mineras y contratistas a registrar altas y bajas de personal como declaración jurada. La medida busca reforzar el control laboral y aumentar la participación de...

Skylark mantiene control de Citronen tras cancelar venta a Almeera Ventures

La minera australiana no concretó la operación y negocia con el gobierno de Groenlandia el futuro del proyecto de zinc y plomo. Skylark Minerals, listada en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), anunció la cancelación del acuerdo con Almeera...

International Lithium evalúa compra de proyecto Karibib en Namibia por C$975,000

La canadiense ILC obtuvo una opción para adquirir Lepidico Mauritius y acceder a un proyecto de litio, rubidio y cesio en el sur de África. La empresa canadiense International Lithium Corp (ILC) aseguró una opción para adquirir todas las acciones...

División Chuquicamata: Codelco concluye la modernización del molino SAG 17

Tras ochos días de esfuerzo coordinado por más de 200 personas, contando con la participación de múltiples áreas internas y empresas colaboradoras. El molino SAG 17 de la Concentradora de la División Chuquicamata de Codelco, ubicada en la Región de...