- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPetroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Petroperú ejecuta programa “Paremos la Olla” en beneficio de comedores populares

Programa beneficiará a 20 comedores populares de Talara con el objetivo de fortalecer sus capacidades de autosostenibilidad y autogestión de recursos.

Como parte de su compromiso voluntario de Responsabilidad Social, PETROPERÚ inició el programa “Paremos la Olla” que beneficiará a 20 comedores populares del distrito de Pariñas (Talara) y que contempla la entrega de insumos y bienes para su fortalecimiento y continuidad de la atención a sus beneficiarios; así como con la capacitación para una adecuada autogestión sostenible de sus recursos y prácticas inocas de los alimentos.

Para ejecutar esta iniciativa, PETROPERÚ estableció una alianza estratégica con la Municipalidad Provincial de Talara, a través de la Gerencia de Desarrollo Humano y Económico y la Subgerencia de Programas Sociales, seleccionando en conjunto a los 20 comedores populares participantes con base en los siguientes criterios: nivel de necesidad de intervención, población beneficiaria vulnerable (pobreza y pobreza extrema) y administración de los recursos asignados.

Los comedores populares participantes del programa son los siguientes: Divino Cautivo de Ayabaca, La Madre, Luis Romero Agurto, María Inmaculada, Santa María Reyna, Santa Rosa de Lima III, Sarita Colonia, Sarita Colonia II, Virgen de Fátima y Virgen del Cisne, ubicados en Talara Alta. Inmaculada Concepción, Rosa Fujimori Fujimori, Paz y Amistad, Pilar Nores de García, San Vicente de Paul, Virgen de Guadalupe y Bienestar Social, ubicados en el Cono Norte.

Mientras que, en Ciudad Satélite los comedores Felipe Santiago Salaverry, María Auxiliadora y Nuestra Señora de Guadalupe.

A las mencionadas organizaciones sociales, PETROPERÚ les entregó una dotación de alimentos compuesto por 350 kilos de arroz, 202 kilos de menestras, 25 litros de aceite vegetal, 54 unidades de conserva de trozos de atún y 36 kilos de fideos tipo spaguetti, permitiéndoles asegurar la alimentación su población beneficiaria por 5 meses aproximadamente. En adición, recibirán paquetes de artículos de bioseguridad y limpieza .

Es importante mencionar que las líderes de estas organizaciones sociales participarán de un programa de capacitación que les permitirá fortalecer sus capacidades para la autosostenibilidad, la autogeneración de sus recursos, conocimientos para un manejo inocuo de alimentos y diseño de menús saludables y ricos.

De los 20 comedores populares cuyas participantes en la capacitación registren puntualidad, participación permanente y evaluación destacada, 10 de ellos serán premiados con mobiliario y utensilios de cocina que incluye una cocina industrial de tres hornillas, ollas de 100 litros, sartenes industriales, cucharones, espumaderas, recipientes tipo bowls, tablas para picar y mandiles de cocina.

Con el Programa “Paremos la olla”, PETROPERÚ reafirma su compromiso con Talara a través de la búsqueda de la seguridad alimentaria de la población más vulnerable, contribuyendo de esta manera a mejorando su calidad de vida.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chile: Ignacio Bustamante es nuevo miembro del directorio de Antofagasta plc

La minera Antofagasta plc anunció el nombramiento de Ignacio Bustamante como nuevo director independiente del grupo, efectivo a partir del 1 de julio de 2025. Con más de 30 años de trayectoria en la industria minera, Bustamante reforzará el...

Carlos Gálvez: “El Gobierno cede ante posiciones maximalistas de la minería ilegal”

Cuestionó que el ministro Montero tenga "demasiada propensión a complacer las posturas" de los informales. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, expresó su preocupación frente a la reciente ampliación del Registro...

¡Alerta! Protestas de mineros informales podría escalar generando perdidas por S/400 millones al día

La Confemin inició un paro indefinido. Miembros vienen bloqueando vías en diferentes partes del país. El paro nacional iniciado el 26 de junio por la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal del Perú (Confemin Perú) y Asociación de...

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...
Noticias Internacionales

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...

EE.UU. será sede de planta piloto de litio de Posco Holdings en 2026

Con la colaboración de la australiana Anson Resources, Posco busca reducir su dependencia de proveedores chinos. La compañía surcoreana Posco Holdings anunció que construirá una planta piloto de procesamiento de litio en EE. UU., en colaboración con la australiana...