- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGPlanta de lácteos de Espinar representará a Cusco en concurso nacional

Planta de lácteos de Espinar representará a Cusco en concurso nacional

La Planta de Lácteos de Espinar – que fue implementada con fondos del Convenio Marco entre la minera Antapaccay y la provincia cusqueña – obtuvo la medalla de plata en concurso regional de quesos.

Luego de una rigurosa calificación en el II concurso Macrorregional de Quesos desarrollado en Cusco con participación de 28 empresas de productos lácteos del sur del país, la Planta de Lácteos de Espinar PLACMESA obtuvo la medalla de plata en la categoría Queso Paria Madurado siendo la única empresa de Cusco en ser reconocida por cumplir con estándares de calidad y sabor en la elaboración de sus productos.

Participaron las regiones de Arequipa, Cusco, Puno, Tacna y Apurímac que participaran del concurso nacional a desarrollarse en noviembre en Lima tal como manifestó Carlos Talavera, presidente ejecutivo de Sierra y Selva Exportadora.

“Felicitamos a PLACMESA porque está volviendo a resurgir y tener protagonismo y ahora participará del concurso nacional pudiendo llegar a competir inclusive en el ámbito internacional», destacó.

«Como Sierra y Selva Exportadora, tenemos la meta de lograr la articulación comercial e impulsar a todas las empresas formales hasta lograr la excelencia y ser altamente competitivos” puntualizó.

Richard Ruiz Caro, gerente de PLACMESA recibió el reconocimiento con mucho agrado y felicitó a toda la cadena de producción que forma parte de planta de lácteos de Espinar.

“Esta distinción está dedicada a todos los productores ganaderos de Espinar, ya que la leche con la que se cuenta es de calidad y ello nos permite transformar la leche en estos quesos cuidadosamente elaborados, ahora estamos en una vitrina y continuaremos en el proceso de mejora continua para continuar expandiendo nuestros productos”, dijo Ruiz.

La Planta de Lácteos de Espinar tiene más de 10 años, fue construida e implementada con fondos del Convenio Marco entre la compañía minera Antapaccay y la provincia de Espinar para fortalecer la cadena productiva ganadera de Espinar, actualmente son más de 400 ganaderos los que proveen la materia prima a la planta de lácteos con 7800 litros de leche diarios.

PLACMESA es la única planta de Cusco con certificación HACCP y una de las ocho a nivel nacional.

El dato

PLACMESA estará presente hasta fines de mes en la Feria de Huancaro en el cual se puede
encontrar variedad de quesos como son paria, Edam, andino, entre otros así como yogurt y
otras variedades. En adelante también se expenderá en los principales supermercados de
Cusco.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...