- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaTerminal Portuario Salaverry avanza con proyecto para descarga de zinc y plata

Terminal Portuario Salaverry avanza con proyecto para descarga de zinc y plata

El terminal portuario en La Libertad también ha considerado la incorporación del embarque de baritina, bauxita, mineral de hierro, manganeso y puzolanas.

Salaverry Terminal Internacional se encuentra avanzando en implementar dos subproyectos en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (TPMS), ubicado en La Libertad.

Rumbo Minero logró tener acceso a la modificación del Plan de Participación Ciudadana (PPC) correspondiente a la primera Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) del TPMS.

Cabe indicar que el Senace aprobó la modificación del PPC de la primera MEAI-d del terminal Salaverry mediante la Resolución Directoral N° 00206-2022-SENACE-PE/DEIN.

Descarga de zinc y plata

De acuerdo con el expediente, Salaverry Terminal Internacional tiene como finalidad la implementación eficaz y sostenible de dos subproyectos.

Uno es la construcción del Terminal de Descarga, Almacenamiento y Despacho de Hidrocarburos Líquidos en el TPMS.

Sobre ello, la empresa indicó que el plan es construir y operar un terminal de hidrocarburos líquidos.

El cual contará con instalaciones de recepción, transferencia, almacenamiento y despacho terrestre de hidrocarburos (diésel, gasolinas y etanol carburante), así como servicios auxiliares.

El segundo proyecto es la ampliación del Sistema de Embarque y Descarga de Graneles Sólidos en el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry.



Para este proyecto, la compañía se ha planteado ampliar el sistema de embarque y descarga de graneles sólidos para incrementar la capacidad de almacenamiento y despacho.

En ese sentido, se ha propuesto añadir las operaciones de descarga de concentrado de cobre, de zinc, de plata.

Así como el embarque con almacenamiento temporal del carbón antracita.

Igualmente, se incorporaría el manejo (embarque) de nuevos productos minerales metálicos y no metálicos como baritina, bauxita, mineral de hierro, manganeso y puzolanas.

Hitos

El Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry tienen una superficie aproximada de 304.25 hectáreas.

Cuenta con dos muelles tipo espigón (Muelle 1 y Muelle 2) donde operan 4 amarraderos (posiciones de traque) con 30 pies de profundidad.

Con capacidad para atender naves de alto bordo y cabotaje, simultáneamente.



En la actualidad}, el TPMS atiende un promedio de 150 naves por año (capacidad de cada nave de hasta 35,000 toneladas de porte bruto – DWT).

Las principales cargas que maneja el terminal son azúcar, maíz, trigo, soya, concentrado de cobre, fertilizantes, clinker, escoria, carbón antracita (exportación), entre otros.

Salaverry Terminal Internacional se constituyó con el propósito de modernizar el Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (TPMS).

Esto, a través de una inversión estimada en US$ 107 millones que obedece a la modalidad de “Inversión Privada Autofinanciada”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...