La refinería La Pampilla, en su nueva lista de precios de combustibles, trasladó el íntegro de la baja del diesel de uso vehicular en S/. 0,98 por galón. Por lo que esta medida debería reflejarse en una reducción en el precio de las gasolinas en los próximos días.
Según informó el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu), Petroperú y Repsol son dos de los grifos que ya realizaron el traslado íntegro. «El traslado se dio incluidos impuestos y respondiendo positivamente a los reclamos de nuestra institución en los últimos días. También redujeron el precio de la gasolina en seis céntimos», señaló el presidente de la entidad, Héctor Plate Cánepa.
Si bien existen grifos en la capital que han realizado tal traslado, el precio aún se mantiene en algunos otros. La República realizó un recorrido por diversos distritos de Lima y comprobó que, por ejemplo, en el grifo Pecsa, ubicado en la avenida Mariátegui en Villa El Salvador, el precio de la gasolina de 84 y 90 octanos se mantiene desde mediados de diciembre en S/. 10,59 y S/. 11,19 el galón, respectivamente.
Por otro lado, en el grifo Repsol, situado en la Av. Tingo María en el Cercado de Lima, las gasolinas de 84, 90 y 95 octanos bajaron S/. 0,10 S/. 0,95 y S/. 0,16, respectivamente, por galón.
Situación similar sucedió en el grifo Coetsi en la Av. Próceres de la Independencia en San Juan de Lurigancho, donde la gasolina de 97 octanos sufrió una baja de S/. 0,54; pero la 90 octanos sufrió un alza de S/. 0,09. Asimismo, el grifo Gaspetrol, situado en la Av. Huaraz en Breña, mantuvo sus precios desde hace más de un mes. (Ver infografía).
Los trabajadores de los grifos aseguran que el comportamiento de los precios se motiva por los cambios que sufre el dólar en estos últimos meses.
Opecu, en su último comunicado, destacó también que el Gas Licuado de Petróleo (GLP) automotriz o vehicular mantiene su precio en S/. 0,986 por litro, incluidos impuestos.
«Se recomienda tener presentes estas variaciones de precios de los combustibles, a la baja, y exigir a los grifos y estaciones de servicios que trasladen, sin demora, las bajas respectivas al público», dijo Plate, pues el consumidor tiene derecho a solicitar el libro de reclamaciones para presentar la denuncia respectiva.
Fuente: La República