- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPrecios de vehículos nuevos aumentan ligeramente en primer mes del 2023

Precios de vehículos nuevos aumentan ligeramente en primer mes del 2023

Influenciado por el incremento de los precios de automóviles y camionetas en 0.16% y de motos y motocicletas de todo tipo en 0.35%.

Un avance de 0.23% se observó en el índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana de enero de 2023, al compararlo con el resultado del mes inmediatamente anterior, así lo anotó la Asociación Automotriz del Perú (AAP) tras anotar que hubo un incremento de 8.66% en dicho período, cifra mayor al 8.46% registrado en diciembre pasado.

De esta manera, la inflación anual vuelve a incrementarse y se mantiene por encima del rango meta determinado por el Banco Central, de entre 1% y 3%.

En cuanto al Índice de Precios a Nivel Nacional, este aumentó en 0.46% en enero del presente año respecto al mes anterior, mientras que la variación anual ascendió a 8.87%.

“Este resultado estuvo influenciado principalmente por el comportamiento de los precios observados en las divisiones de consumo: Alimentos y Bebidas No Alcohólicas que presentó un incremento de 0.67%, Restaurantes y Hoteles con 0.53% y Bienes y Servicios Diversos con 0.42%, seguidas de Recreación y Cultura con 0.34% y Prendas de Vestir y Calzado con 0.27%; en tanto que, influyó negativamente en el resultado, el comportamiento de la división de Transporte con -0.90%”, indicó la AAP.

Respecto al desempeño del índice de precios del grupo Transporte, agregó, este fue la única división que mostró un descenso como consecuencia de la disminución de precios del pasaje en ómnibus interprovincial en -13.0% y transporte de pasajeros por aire en -5.9% así como pasaje aéreo nacional en -12.9% e internacional en -3.8%, luego del alza estacional de fin de año y una menor demanda.

De manera similar, presentaron reducción de precios los combustibles para vehículos en -4.4%; destacando gas licuado de petróleo vehicular con -4.8%, gasohol con -4.6%, petróleo diésel con -2.5% y en menor medida el gas natural vehicular con -0.2%.

En cuanto al índice de precios para la adquisición de vehículos, “éste registró un aumento de 0.16%, influenciado por el incremento de los precios de automóviles y camionetas en 0.16% y de motos y motocicletas de todo tipo en 0.35%. Situación similar se observó en los precios de las piezas para vehículos que retrocedieron -0.21%; mientras que, en el caso de repuestos y autopartes, sus precios aumentaron en 0.24%».

En cuanto a los lubricantes, estos aumentaron en 0.99%, el costo de reparaciones en taller se incrementó en 0.18% y los de mantenimiento hicieron lo propio en 0.12%.

Ciudades con mayores precios

Por otra parte, en cuanto al índice de precios de las principales ciudades del Perú, la AAP mencionó que el lugar donde más se han incrementado los precios ha sido en Puerto Maldonado, con una inflación anual en enero último de 15.30%, seguido de Cerro de Pasco con 12.18% y Puno con 11.75%.

Luego se ubicaron Huaraz con 11.34% e Ica con 11.21%. De otro lado, las ciudades con menor inflación fueron Tumbes con 7.30%, Chimbote con 6.84% y Moyobamba con 5.02%.

“La inflación registrada en el primer mes del presente año es consecuencia del aumento de los precios de los alimentos, debido al menor abastecimiento en los mercados por el incremento de las protestas sociales y bloqueos de carreteras en varias ciudades del país», anotó el gremio.

En ese sentido, mientras los conflictos sociales continúen perjudicando la normal circulación del transporte por las diferentes vías, existe el riesgo de que las presiones inflacionarias se mantengan al alza durante febrero y contamine las expectativas de inflación; por lo que se esperaría un nuevo aumento de la tasa de política monetaria de parte del BCRP en su reunión de febrero de 2023.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras crecieron 16,3%: cobre y oro suman más de US$ 2,400 millones en marzo

En marzo de 2025, las exportaciones mineras peruanas registraron un importante crecimiento de 16,3% en volumen respecto al mismo mes del año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). Este incremento fue impulsado principalmente por el...

Precio de la plata llega a los $33 por onza y se destaca frente al oro

El precio de la plata alcanzó los 33 dólares por onza este martes, consolidando su repunte en 2025 y superando momentáneamente el desempeño del oro. A las 10:35 a. m. ET, el metal se cotizaba en 32,80 dólares, tras haber...

ADEX: Exportaciones mineras crecería 9.3% en 2025 por mayor cotización del oro

Agregó que el gremio exportador seguirá trabajando con los cuerpos diplomáticos a fin de llegar a nuevos destinos y reducir la vulnerabilidad de la oferta peruana. Las exportaciones peruanas superarían los 83,000 millones de dólares este año, lo que representaría...

Paralización de Shougang Hierro Perú afectará canon minero, según Cámara de Comercio de Ica

La reciente paralización de las actividades de Shougang Hierro Perú S.A.A., tras la rotura y caída de su único shiploader (gantry) en el puerto de San Nicolás, tendrá un fuerte impacto económico en la región Ica, especialmente en lo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...