- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPremier Adrianzén enfatiza necesidad de impulsar estrategia integral contra la minería ilegal

Premier Adrianzén enfatiza necesidad de impulsar estrategia integral contra la minería ilegal

En comisión multisectorial, titular de la PCM reafirmó compromiso del Gobierno con la minería amigable con medioambiente e impulsora del crecimiento económico.

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, lideró la cuarta sesión ordinaria de la “Comisión Multisectorial de naturaleza permanente con el objeto de realizar el seguimiento a la formalización minera y a las acciones destinadas a la erradicación de la minería ilegal y a la recuperación del ambiente”, la cual reunió a representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, de los gobiernos regionales y de diversas entidades del Ejecutivo.

Durante la sesión, el Alto Comisionado para el combate de la minería ilegal, Rodolfo García Esquerre, presentó el nuevo enfoque de la Estrategia Nacional de Interdicción de la Minería Ilegal. Este considera acciones de interdicción permanentes, la formalización minera, la promoción de las economías alternativas, la trazabilidad de los insumos de esta actividad ilícita y el fortalecimiento institucional, entre otros temas, bajo un marco legal apropiado y el compromiso de los tres poderes del Estado.

Al respecto, el jefe del Gabinete Ministerial destacó que esta estrategia busca emprender acciones más eficaces contra la minería ilegal. «No queremos limitarnos a las acciones policiales. Se requiere de una solución integral con el compromiso de más sectores involucrados y una presencia más asertiva del Gobierno «, manifestó el premier Adrianzén.

La reunión se llevó a cabo en la sede de Palacio de Gobierno de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y contó con la participación del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero; el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador de Cusco, Werner Salcedo; la coordinadora nacional de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, Flor De María Vega; y el secretario técnico de la Comisión Nacional de Implementación de Unidades de Flagrancia, Edman Rodríguez.

También estuvieron presentes la secretaria de Descentralización de la PCM, Mabel Gálvez; los titulares de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), Armando Subauste, y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Juan Narciso; y los viceministros de Orden Interno, Políticas para la Defensa y Trabajo; así como representantes de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y de los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas, y Energía y Minas.

Trabajo articulado

En otro momento de la sesión, el titular de la PCM remarcó el compromiso del Gobierno con la actividad minera formal.

«Nuestra apuesta es por una economía impulsada por el crecimiento de una minería amigable con el medioambiente, sostenible y responsable socialmente. Por eso creemos en la minería formal, que actúa de acuerdo con los marcos legales vigentes», acotó el premier, quien exhortó a los presentes a trabajar de manera articulada para hacer frente al flagelo de la minería ilegal.



En esa línea, el presidente de la ANGR y los representantes de las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental, de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas, de la 6ª Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército del Perú en Puerto Maldonado y de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú acordaron trabajar de manera conjunta a fin de garantizar la sostenibilidad de los operativos en las diversas regiones del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...

Política Nacional de Minería en marcha: MINEM presentará primer entregable en noviembre

Documento pasará para revisión al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN. Durante la sesión extraordinaria de la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, declaró que la Política Nacional de...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...