- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasPresidente Martín Vizcarra disuelve Congreso de la República

Presidente Martín Vizcarra disuelve Congreso de la República

Tras una intensa jornada que tuvo como principal epicentro el Palacio Legislativo, el mandatario Martín Vizcarra decidió este lunes disolver el Congreso de la República al considerar que la cuestión de confianza solicitada más temprano por el primer ministro Salvador del Solar fue rechazada.

La cuestión de confianza interpuesta por el Gobierno sugería efectuar modificaciones al proceso de elección de candidatos al Tribunal Constitucional (TC) al considerar que no ha sido transparente y ha recaído en numerosos vicios.

No obstante, una vez que el primer ministro se retiró del hemiciclo, el titular del Congreso, Pedro Olaechea, dispuso continuar con el debate para la selección de magistrados, señalando que la cuestión de confianza sería analizada a partir de las 4:00 p.m.

Acto seguido, el pleno eligió por 87 votos a favor, 13 en contra y tres abstenciones al abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del titular del Parlamento. Otro de los postulantes —Manuel Sánchez Palacios Paiva— no alcanzó los votos requeridos.

De otro lado, luego de la accidentada presentación del titular de la PCM y de los ministros en el pleno, el jefe del Estado, el Gabinete Ministerial y un equipo jurídico se reunieron en horas de la tarde en Palacio de Gobierno.

Polémica

La jornada congresal se inició con una reunión de Junta de Portavoces en la que se decidió, por mayoría, seguir con la agenda preestablecida; es decir, realizar la elección de magistrados del TC desde las 10 a.m., para luego analizar la cuestión de confianza del Ejecutivo.

A la par, Salvador del Solar y su Gabinete Ministerial asistían al Palacio Legislativo para interponer el mecanismo anunciado días atrás por el presidente Martín Vizcarra en un mensaje a la nación.

Sin embargo, la sesión del pleno se retrasó luego de que se acusara que se habían cerrado los accesos de ingreso del hemiciclo.

Luego de un bullicio generalizado, gritos y golpes a las puertas, la legisladora Patricia Donayre (Unión por la República) acusó ante la prensa que se había intentado restringir los ingresos para que el primer ministro Salvador del Solar no plantease la cuestión de confianza.

Otro de los incidentes llamativos del día fue el protagonizado por los parlamentarios durante la elección del abogado Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del titular del Parlamento.

Mientras legisladores del Frente Amplio y Nuevo Perú se habían reunido en el centro del hemiciclo para impedir que se continúe con la elección de integrantes del TC, se contabilizó como voto a favor de Ortiz de Zevallos uno expedido por la legisladora María Elena Foronda (Frente Amplio), pese a que ella se hallaba a varios metros de su curul.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...

Excellon Resources incorpora a Mike Hoffman a su directorio y presentó actualización corporativa

“Mike no solo aporta experiencia, sino una visión operativa y estratégica”, expresó Shawn Howarth, presidente y CEO de Excellon. Excellon Resources Inc., una compañía minera con presencia en Canadá, Estados Unidos, Europa y Perú, anunció la incorporación de Mike...

Golpe a la minería ilegal: incautan bienes valorizados en más de S/ 21 millones en 13 operativos

Las intervenciones estuvieron a cargo de la Dirección de Medio Ambiente de la Policía Nacional del Perú y de la Dirección General de Capitanías y Guardacostas de la Marina de Guerra. Entre el 27 de junio y el 4...

REINFO: ¿Cuáles son los 5 pasos que se deben seguir para la formalización minera?

Solo 31 560 registros continuarán en el proceso de formalización que terminará el 31 de diciembre del 2025. El Ministerio de Energía y Minas ha definido una hoja de ruta para que los pequeños mineros y mineros artesanales que aún...
Noticias Internacionales

Ministro Hales mejora gestión ambiental con proyecto integral para control de emisiones de polvo

Actualmente, se encuentra en licitación la última etapa que incluye obras eléctricas, sistemas de instrumentación, tuberías (piping), entre otras. La División Ministro Hales (DMH) de Codelco avanza en la fase final del proyecto “Mitigación de Polvos en Chancado”, una iniciativa...

Codelco apuesta por innovación abierta y productividad en su hoja de ruta al 2055

Juan Soto, gerente de Operaciones de DGM, enfatizó que esta hoja de ruta es una necesidad ante los cambios en la composición de los minerales. Con el objetivo de responder de forma proactiva a los desafíos actuales y futuros...

“No es un acuerdo de paz, es un acuerdo de negocios”, advierte Gonzales sobre pacto EE. UU. y África por minerales críticos

El acuerdo impulsado por EE.UU. entre la República Democrática del Congo y Ruanda abre interrogantes sobre su impacto real y sus consecuencias para Perú respecto a la producción de minerales El reciente acuerdo entre la República Democrática del Congo y...

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...