En mayo del 2016, la producción de cobre creció en 63.9% explicada por la mayor extracción registrada en los departamentos de Arequipa (207.4%), Áncash (58.3%) y Cusco (15.4%), que en conjunto concentraron el 57.2% de la producción nacional; informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Asimismo, mostraron comportamientos positivos los departamentos de Huánuco (181.5%), Ayacucho (116.7%), Puno (60.1%), La Libertad (46.0%), Pasco (15.4%), Ica (10.7%), Cajamarca (2.8%) y Moquegua (0.4%), indicó.
Sin embargo, agregó que la producción de cobre disminuyó en Huancavelica (-39.6%), Lima (-15.2%), Tacna (-8.5%) y Junín (-1.5%).
Producción de electricidad
De igual modo en mayo de este año, la producción de electricidad se incrementó en los departamentos de Moquegua (239.1%), Huánuco (111.7%), Tacna (68.3%), Ica (65.8%), Cusco (56.3%), San Martín (46.1%), Amazonas (45.9%), Arequipa (35.7%), Lima (20.0%), La Libertad (18.0%) y Piura (13.9%).
Por el contrario, disminuyó en Pasco, Junín, Loreto, Apurímac, Puno, Cajamarca, Huancavelica, Lambayeque, Ayacucho, Ucayali, Tumbes, Madre de Dios y Áncash.
A nivel nacional, la producción de electricidad se expandió en 8,4% en comparación con igual mes del año 2015; determinado por la mayor generación de energía de origen térmica.