- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

ProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

La convocatoria fue publicada en el diario oficial El Peruano y el monto de inversión total superaría los US$ 250 millones.

Con la finalidad de hacerlo realidad pronto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convoca a concurso público internacional el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, una importante obra esperada por varios años que beneficiará a más de 75 mil pobladores directos de las regiones de Junín y Huancavelica.

De acuerdo con Gian Carlos Silva, director de Proyecto de ProInversión, “el proyecto se encuentra en una etapa bastante madura, tiene todos los aspectos de estructuración bastante definidos y se está trabajando en dos puntos clave o factores críticos identificados en un sondeo de mercado realizado por el BID: Actualización del presupuesto y la revisión de la asignación del riesgo geológico”.

Etapas del proceso

El proyecto del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica pasará por tres etapas importantes: la primera, es la convocatoria que ha sido publicada y con ello se abre la precalificación; la segunda, consiste en recibir comentarios de los interesados respecto a la versión de contrato publicado, este periodo se prolongará hasta fines de abril aproximadamente,  para posteriormente publicar una segunda versión del contrato con las recomendaciones de los inversionistas y con el presupuesto del proyecto actualizado; y como última etapa, la adjudicación.



Se estima que hasta fines de octubre los interesados podrían presentar las credenciales para la precalificación.

“La meta que tenemos es llegar a diciembre de 2023 con la adjudicación del proyecto”, resaltó Gian Carlos Silva, director de Proyecto.

Características

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica es uno de los que tiene mayor altitud en el mundo, en su punto más alto alcanza los 3680 msnm, ha funcionado desde octubre de 1926 y a lo largo de sus 128.7 km cuenta con siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que serán modernizados.

Con la ejecución del proyecto, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido.

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

El proyecto será concesionado a través de la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

A fin de garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto.

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica será un motor de desarrollo socioeconómico para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial turístico y agropecuario de la zona y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación, laborales y comerciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...