- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

ProInversión convoca a concurso Ferrocarril Huancayo-Huancavelica

La convocatoria fue publicada en el diario oficial El Peruano y el monto de inversión total superaría los US$ 250 millones.

Con la finalidad de hacerlo realidad pronto, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) convoca a concurso público internacional el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica, una importante obra esperada por varios años que beneficiará a más de 75 mil pobladores directos de las regiones de Junín y Huancavelica.

De acuerdo con Gian Carlos Silva, director de Proyecto de ProInversión, “el proyecto se encuentra en una etapa bastante madura, tiene todos los aspectos de estructuración bastante definidos y se está trabajando en dos puntos clave o factores críticos identificados en un sondeo de mercado realizado por el BID: Actualización del presupuesto y la revisión de la asignación del riesgo geológico”.

Etapas del proceso

El proyecto del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica pasará por tres etapas importantes: la primera, es la convocatoria que ha sido publicada y con ello se abre la precalificación; la segunda, consiste en recibir comentarios de los interesados respecto a la versión de contrato publicado, este periodo se prolongará hasta fines de abril aproximadamente,  para posteriormente publicar una segunda versión del contrato con las recomendaciones de los inversionistas y con el presupuesto del proyecto actualizado; y como última etapa, la adjudicación.



Se estima que hasta fines de octubre los interesados podrían presentar las credenciales para la precalificación.

“La meta que tenemos es llegar a diciembre de 2023 con la adjudicación del proyecto”, resaltó Gian Carlos Silva, director de Proyecto.

Características

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica es uno de los que tiene mayor altitud en el mundo, en su punto más alto alcanza los 3680 msnm, ha funcionado desde octubre de 1926 y a lo largo de sus 128.7 km cuenta con siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles, que serán modernizados.

Con la ejecución del proyecto, el Ferrocarril Huancayo-Huancavelica contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido.

Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, los taludes serán protegidos y estabilizados, más importante aún, que se dará la renovación de superestructura de la vía férrea.

El proyecto será concesionado a través de la modalidad de Asociación Público-Privada (APP) cofinanciada por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

A fin de garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente del proyecto) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto.

El Ferrocarril Huancayo-Huancavelica será un motor de desarrollo socioeconómico para las regiones de Junín y Huancavelica, pues dinamizará el potencial turístico y agropecuario de la zona y facilitará el acceso de la población a los centros de salud, educación, laborales y comerciales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...