- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Modernización del Tren Macho será adjudicado en el IV Trimestre de...

ProInversión: Modernización del Tren Macho será adjudicado en el IV Trimestre de 2023

El proyecto denominado Rehabilitación del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad.

 La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) organizó el Market Sounding referido a la publicación de la segunda versión de contrato y modificación de las bases del proyecto “Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo – Huancavelica”, dirigido a inversionistas privados, representantes de banca y consultoras interesadas en el desarrollo de esta importante iniciativa estatal. 

En el evento, ProInversión presentó los principales cambios de la segunda versión de contrato de concesión cuyos temas medulares son la incorporación de nuevos mecanismos contractuales para la mitigación del riesgo geológico, que se suman como obligaciones iniciales del futuro concesionario, así como cambios en la estructuración financiera referidos, principalmente, al esquema de pagos del proyecto.  

Como mecanismo para la mitigación del riesgo geológico se ha introducido el tratamiento contractual para los cuatro sectores críticos identificados, que se encuentra justificado en la complejidad geológica o geotécnica de estos. 



Asimismo, se incorpora un mecanismo de restitución y prevención que permitirá atender los distintos eventos ocurridos (como derrumbes, caída de rocas, hundimientos, entre otros), principalmente, en el tramo de Huancavelica hacia Mariscal Castilla.

Estos nuevos mecanismos van acompañados de cambios en el esquema de pagos, que mejora la distribución de riesgos del proyecto, lo que permitirá convocar a un mayor número de empresas interesadas, favoreciendo un proceso competitivo en el presente concurso público. 

El Market Sounding fue liderado por el director ejecutivo de la entidad, José Salardi, quien resaltó el trabajo que realizan los equipos técnicos de ProInversión, consultores y Ministerio de Transportes y Comunicaciones, para impulsar este proyecto, que ayudará a reactivar el desarrollo socioeconómico de los departamentos de Junín y Huancavelica. 

Proyecto de modernización del Ferrocarril

La modernización del Ferrocarril -conocido también como el Tren Macho- será adjudicado por ProInversión en el IV Trimestre de 2023. Actualmente, se viene trabajando en la cuantificación final del CAPEX (inversión) del proyecto, cuyo incremento podría estar en alrededor de 50%.  Posteriormente, se recogerá la retroalimentación del sector privado y, con ello, se desarrollará la versión final del contrato para aprobación por parte del Comité de ProInversión, que está prevista para setiembre de 2023, y luego los actores del sistema de APP (MTC, MEF y Contraloría) emitirán sus opiniones. 

Los inversionistas podrán presentar sus documentos de precalificación hasta mediados de octubre de 2023. 

A través del proyecto se intervendrá los 128.7 km de vía, siete estaciones, 20 paraderos, 15 puentes y 38 túneles que serán modernizados. Se contará con una infraestructura renovada, con nuevo material rodante y sistema de señalización y control, que garantizará un sistema de transporte seguro, eficiente y cómodo para los usuarios, con siete circulaciones diarias en cada sentido. Se construirá además un nuevo taller de reparación y mantenimiento, también un sistema de drenaje, y los taludes serán protegidos y estabilizados. 

El proyecto, que promueve ProInversión por encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, será concesionado por 30 años, para prestar el servicio de transporte a la población, cumpliendo estándares internacionales de calidad; beneficiará a más de 1.2 millones de personas en los departamentos de Junín y Huancavelica.  

Más detalles

Para garantizar que las actuales tarifas sociales se mantengan, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (concedente) se encargará de la fijación de estas. Asimismo, el proyecto contará con nuevos itinerarios de viaje a fin de atender la demanda de los usuarios a lo largo de la concesión del proyecto. 

El esquema de concesión mediante la APP le permite al Estado construir, financiar, mantener y renovar la infraestructura durante un periodo determinado, y al privado incorporar conocimiento, tecnología y equipos.  En proyectos ferroviarios, la concesión permite mejorar la conectividad, reduce los tiempos de viaje, reduce el número de accidentes y mejora la seguridad. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...

Dynacor reporta avances clave en sus operaciones en África Occidental y América Latina

En Senegal, la construcción de la planta piloto avanza según lo esperado, y la primera extracción de mineral sigue prevista para el primer trimestre de 2026. Dynacor Group Inc. brindó información actualizada sobre sus operaciones y los avances de su...

Buenaventura lanza Programa de Prácticas 2026 dirigido a estudiantes universitarios

Compañía de Minas Buenaventura anunció la convocatoria a su Programa de Prácticas 2026, una iniciativa que busca incorporar a estudiantes de universidades de todo el país interesados en adquirir experiencia en el sector minero. El proceso está dirigido a jóvenes...

Unidad Minera Tambomayo recibe aprobación de su primer ITS ambiental

El documento también establece que Buenaventura debe informar a la población del área de influencia social. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el «Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Modificación del Estudio de...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...