- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión: Entidades públicas prevén adjudicar más de S/ 1,000 millones en OxI...

ProInversión: Entidades públicas prevén adjudicar más de S/ 1,000 millones en OxI este 2024

Desde la creación del mecanismo (2009) hasta el cierre de 2023, se han adjudicado en todo el país 530 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 7,511 millones.

La perspectiva de adjudicación de proyectos de Obras por Impuestos a cargo de las entidades públicas (ministerios, gobiernos regionales, gobiernos locales y universidades públicas) para el presente año 2024 es favorable. Se espera que superen la valla de los S/ 1,000 millones, según estimaciones de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN).

A la fecha, PROINVERSIÓN y las entidades públicas han identificado una cartera de 60 proyectos e inversiones por un monto superior a los S/ 3,136 millones para ser promovidos durante 2024, de los cuales se espera que se adjudique por lo menos S/ 1,000 millones.

“Las perspectivas para el presente año son favorables en materia de adjudicación y ejecución de proyectos de Obras por Impuestos. Están en cartera proyectos como el Mejoramiento y ampliación de atención de Servicios de Salud Hospitalarios en Víctor Ramos Guardia – Huaraz que va a requerir una inversión de más de S/ 1,000 millones; también están los proyectos viales del Ministerio de Transportes y Comunicaciones”, precisó el titular de PROINVERSIÓN, José Salardi.

En el 2024 también se espera un incremento de las adjudicaciones de las inversiones IOARR luego de que en 2023 se aprobara los alcances para su ejecución a través de los núcleos ejecutores, lo que permitirá que más entidades públicas impulsen en gran número y de manera descentralizada.

Resultados 2023

PROINVERSIÓN informa que en 2023 las entidades públicas han logrado adjudicar 23 proyectos para ser ejecutados mediante el mecanismo de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 518 millones. Este monto es superior en 11.6% al monto adjudicado el año pasado (S/ 464 millones) pese a que las autoridades regionales y locales han empezado sus gestiones este año.

En 2023 destacan las adjudicaciones de proyectos del sector educación que alcanzan los S/ 317.4 millones (61.2%), seguido de los proyectos de seguridad y orden público por S/ 113.4 millones (21.9%), transportes con S/ 19.6 millones (3.8%) y deporte por S/ 18.8 millones (3.6%).

Un tema relevante observado en 2023 es la incorporación de nuevas empresas como financistas de este tipo de proyectos, lo que denota la confianza del sector privado en este mecanismo y su compromiso con el desarrollo de la infraestructura y servicios públicos a nivel nacional.

Las nuevas empresas que se han incorporado son Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., Mafersa Company S.A.C., Fiberlux S.A.C, Fondo Investa S.A.C., Servicios de ingeniería Geosintético E.I.R.L., Romma Consulting S.A.C y SYM Servicios Integrales del Perú S.A.C.



Asimismo, en 2023, por primera vez se han adjudicado tres IOARR; las Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición (IOARR) son intervenciones puntuales sobre uno o más activos estratégicos para darle continuidad, mejora u optimización de las unidades productoras en funcionamiento.

Dos IOARR fueron adjudicados por el Gobierno Regional de Loreto a la empresa Segumax Tactica S.A.C. para las compras de camionetas y motocicletas y mejorar la seguridad ciudadana en la región, por aproximadamente S/ 16.3 millones; y otro adjudicado por la Municipalidad Distrital de Alto Pichigua, Espinar (Cusco), a la empresa Ipesa S.A.C. para la adquisición de maquinaria y equipo agrícola, por aproximadamente S/ 3 millones.

Con el resultado del año pasado, desde la creación del mecanismo (2009) hasta el cierre de 2023, se han adjudicado en todo el país 530 proyectos de Obras por Impuestos, por un monto total de S/ 7,511 millones. Esto ha sido posible por el compromiso y trabajo conjunto de 19 gobiernos regionales, 205 municipalidades, ocho ministerios, dos universidades públicas y 155 empresas privadas que vienen participando en el financiamiento de proyectos de inversión pública a través de esta modalidad, beneficiando a más de 22 millones de peruanos.

“Estos resultados son producto del trabajo técnico de los funcionarios de las entidades públicas, que cuentan con el acompañamiento técnico especializado de PROINVERSIÓN, que además promueve y articula con las empresas privadas a fin de lograr que se comprometa el financiamiento y ejecución de los proyectos”, resaltó el director ejecutivo de PROINVERSIÓN, José Salardi.

Cabe precisar que PROINVERSIÓN brinda asesoría y asistencia técnica gratuita a las entidades públicas, y los articula con las empresas privadas interesadas en financiar estos proyectos. Los procesos de selección y la adjudicación de los proyectos Obras por Impuestos están a cargo de las propias entidades públicas titulares de los proyectos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...