- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProInversión está próxima a concluir estudios de preinversión del Puerto de Chimbote

ProInversión está próxima a concluir estudios de preinversión del Puerto de Chimbote

El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote requerirá una inversión estimada de US$ 2,015 millones y estará habilitada para recibir buques Panamax y Post Panamax.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) está próximo a concluir el estudio de preinversión (fase Formulación) del proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote (Áncash), un importante proyecto portuario que dinamizará la economía y el comercio exterior de norte peruano.

Actualmente, ProInversión viene elaborando el Informe de Evaluación del proyecto que comprende el redimensionamiento de la Iniciativa Privada Autofinanciada, el análisis de brechas y asignación preliminar de riesgos, la consistencia con los planes del Gobierno Nacional y el Gobierno Regional, la dimensión de la inversión y del costo de operación y mantenimiento, entre otros estudios.

“La fase de Formulación concluirá con la aprobación del Informe de Evaluación e incorporación del proceso de promoción de la inversión privada, lo que debe ocurrir en los siguientes meses. Luego ingresaremos a la fase de Estructuración en la que se diseñará el proyecto como APP, se distribuirán los riesgos a fin de viabilizar la ejecución del proyecto con óptimos niveles de servicio y calidad”, precisó el director del proyecto Ernesto Guevara.



El proyecto Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será un proyecto clave del desarrollo de las regiones de su zona de influencia: Áncash, La Libertad, Cajamarca, Huánuco y Ucayali, pues contarán con la nueva oferta de infraestructura portuaria que dinamizará las actividades industriales, agroindustriales, comerciales y de servicios.

“El Nuevo Terminal Internacional de Chimbote será estratégico para el desarrollo de los proyectos agroindustriales del proyecto Chinecas, Chavimochic; así como de la industria pesquera por ser un proyecto, por naturaleza, de terminal de contenedores”, precisó Ernesto Guevara.

El proyecto

Según la iniciativa privada, se pretende ampliar y reforzar el muelle Nº 1, construir una nueva fila de pilotes a cada lado, que serviría para absorber las cargas de atraque y amarre de buques mayores a los actuales; también se ha considerado mejorar los 700 mt. de longitud del espigón de acceso al muelle Nº 1.

En el caso del terminal de Contenedores, se prevé desarrollar el dragado de la ampliación de la anchura del canal de acceso, área de reviro y área operativa del muelle 4; la construcción del nuevo muelle Nº 4 y un nuevo patio para contenedores; la construcción de edificios y talleres auxiliares, la adquisición de dos grúas pórtico.

El Nuevo Terminal Internacional de Chimbote que, según estimaciones preliminares requerirá una inversión de US$ 215 millones, tendrá capacidad para recibir buques Panamax de 4,500 TEU e incluso la estructura y profundidad estarán preparadas para recibir buques de tipo Post Panamax.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...

Perú firma acuerdo con países del Golfo Pérsico para atraer inversiones minero-energéticas

El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico. El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Noticias Internacionales

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...