- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProtestas contra presidenta Boluarte se centran en capital de Perú

Protestas contra presidenta Boluarte se centran en capital de Perú

En las protestas se demanda además el cierre del Congreso, una nueva Constitución, elecciones generales anticipadas rápidas y la liberación del expresidente Pedro Castillo.

Reuters.- Manifestantes antigubernamentales, principalmente de las regiones del sur de Perú, comenzaron a llegar el miércoles a la capital para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, en una protesta que se extenderá hasta el jueves y es denominada «Toma de Lima», en desafío al estado de emergencia.

La policía elevó esta semana la vigilancia de las carreteras de ingreso a Lima tras la partida desde distintas regiones del interior del país de buses y camiones con manifestantes hacia la ciudad, que ha suspendido sus festejos por los 488 años de su fundación el 18 de enero.

En las protestas se demanda además el cierre del Congreso, una nueva Constitución, elecciones generales anticipadas rápidas y la liberación del expresidente izquierdista Pedro Castillo, quien fue destituido y arrestado el 7 de diciembre tras intentar disolver de forma ilegal el Congreso.



Al menos 42 personas han muerto tras más de un mes de protestas. Otras ocho personas han fallecido en accidentes de transito relacionados con las manifestaciones.

Boluarte, que ha pedido «perdón» por las recientes víctimas y reafirmado que no va a renunciar, amplió la semana pasada por 30 días más el estado de emergencia para Lima y las regiones de Puno y Cusco, que han sido focos de las protestas.

La emergencia, que restringe los derechos como la libertad de tránsito, de reunión y seguridad personales, faculta a las fuerzas armadas a ayudar a mantener el orden público.

Grupos de derechos humanos han acusado a la policía y al Ejército de usar armas de fuego mortales en las protestas. La policía dice, por su parte, que los manifestantes han usado armas y explosivos caseros.

En tanto, estudiantes de la estatal Universidad de San Marcos tomaron parte de la casa de estudios y dejaron ingresar en la madrugada del miércoles a decenas de manifestantes que habían llegado a la ciudad, según la televisión local.

«Hacemos un llamado extensivo a la comunidad estudiantil y público en general a brindar su apoyo solidario mediante donaciones para cubrir con la alimentación y alojamiento de nuestros compañeros que se encuentran en pie de lucha», dijo la Federación Universitaria de San Marcos en Facebook.

En el distrito de Pucusana, a unos 60 kilómetros al sur de la ciudad de Lima, un cordón policial detenía vehículos para un control de sus ocupantes, según imágenes de la televisión local y publicaciones en las redes sociales.

En la noche del martes, la policía se enfrentó en el centro de Lima con cientos de manifestantes que llegaron en los últimos días del distrito de Chota, de la región de Cajamarca, donde nació y vivió Castillo antes de llegar a la presidencia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Buenaventura reprograma actividades en Trapiche y apunta a retomar exploración en 2026

El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación. A inicios de año, el...

Pecoy Copper asegura US$ 63,5 millones para impulsar su proyecto de cobre en Arequipa

La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar. Pecoy Copper anunció que...

Ministro Jorge Montero: “No hay proyectos de gran minería de cobre trabados en el Perú”

El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos. El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...

PPX Mining obtiene US$ 1.87 millones para ampliar exploración en La Libertad

La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
Noticias Internacionales

Thor Explorations adquiere el 100% del proyecto de oro Douta y refuerza presencia en Senegal

La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba. Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...

SQM y Universidad Católica del Norte desarrollarán investigación en el Salar de Atacama

La empresa minera aportará recursos para desarrollar investigación y formar capital humano en torno al litio. SQM Salar SpA y la Universidad Católica del Norte (UCN) suscribieron un convenio para impulsar la investigación aplicada y el desarrollo de capital humano...

URU Metals avanza en proyecto Zeb con resultados positivos de estudio electromagnético en Sudáfrica

La compañía identificó múltiples conductores en Limpopo, fortaleciendo el caso geológico y priorizando zonas para perforación futura. URU Metals, listada en la bolsa de Londres, informó resultados positivos de la interpretación independiente de su estudio electromagnético aerotransportado SpectremPlus en el...

Nutrien venderá 50% de Profertil por US$ 600 millones y reorienta su estrategia global

El productor canadiense de potasa se desprende de su participación en la firma argentina para priorizar mercados estratégicos. Nutrien anunció la venta de su participación del 50% en Profertil, productor de nitrógeno con sede en Argentina, por un monto de...