- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaProvías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

Provías Nacional alcanzó el 105% de ejecución en inversiones en setiembre

La ejecución de inversiones corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes.

Provías Nacional (PVN), programa del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, devengó S/ 127.9 millones en el mes de setiembre, superando en 5.2 % la meta en inversiones prevista para este periodo; y alcanzando un nivel de 69.2% en la ejecución de inversiones en lo que va del presente año, equivalente a S/ 1,661 millones del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), que asciende a S/ 2,402 millones.

La actual gestión de Provías Nacional viene ejecutando de manera eficiente el presupuesto asignado.  Así, en el mes de setiembre, la ejecución acumulada en actividades e inversiones alcanzó los S/ 2,996 millones, lo que representa una ejecución del 64.4% del total del presupuesto en inversiones y actividades.

La ejecución de inversiones en el mes de setiembre, corresponde a obras y estudios de mejoramiento de la infraestructura vial de carreteras y puentes, y liberación de predios en la Red Vial Nacional no concesionada.

Provias Nacional continúa en el esfuerzo para lograr una mejor ejecución presupuestal con el propósito de contribuir con el desarrollo del país, optimizando los servicios de transportes,  mejorando la infraestructura vial, que permitan impulsar la competitividad de las actividades productivas de los pueblos y mejorando la calidad de vida de más peruanos.

Pago por terrenos en Huánuco

De otro lado, Provías Nacional, unidad ejecutora del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, continúa avanzando en la ejecución del tramo II de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca, cumpliendo con la liberación de interferencias y predios, para lo cual se ha cumplido con el pago por terrenos y mejoras a la comunidad campesina y comuneros de Chavinillo, en el proceso de adquisición de áreas para el proyecto de mejoramiento vial,  respetando el derecho de propiedad de las comunidades campesinas y ciudadanos de la zona de incidencia de la obra.

El monto total pagado asciende a S/ 3,699,309.85 millones de soles, que incluye el incentivo del veinte por ciento del valor comercial del inmueble. De estos, S/ 643,710.29 fueron pagos por terrenos comunales, cuyo uso lo determina la comunidad en asamblea.  La  diferencia, corresponde a depósitos individuales para cada comunero por sus predios. Los pagos se realizaron previa suscripción del formulario registral y fueron realizados ante un notario público de la ciudad de Huánuco.



Recientemente, a través de la Dirección de Derecho de Vía de Provías Nacional, se ha entregado una propuesta económica por los terrenos comunales que serán requeridos para las obras de la carretera. Ésta fue aceptada por la comunidad campesina y los comuneros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Distribuirán más de USD 23,7 millones por Derecho de Vigencia: cinco distritos concentran mayores recursos

Los cinco distritos que más recursos recibirán por este concepto están ubicados en Moquegua, Pasco y Junín. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) aprobó la distribución de los montos recaudados por el pago del Derecho de Vigencia correspondiente al...

Las Bambas se perfila como el nuevo líder de la producción de cobre en el Perú

Superado los problemas de paralización, la producción de Las Bambas tendría un ritmo que la colocaría como líder en 2026. La mina Las Bambas, de la empresa MMG y ubicada en Apurímac, podría convertirse en la principal productora de cobre...

Inversión minera en Perú crece 4.7% hasta mayo 2025 gracias actividades de exploración e infraestructura

Exploración e infraestructura lideraron el crecimiento, con proyectos clave en el sur y el corredor minero del centro norte. La inversión minera en el Perú alcanzó US$ 1,845 millones entre enero y mayo de 2025, registrando un crecimiento interanual de...

PPX Mining se dispara en la BVL: la acción crece 133 %

La compañía atribuyó este resultado a la construcción de su planta de procesamiento PPX Mining Corp. anunció que se posicionó como la acción minera con mejor desempeño en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) durante el primer semestre del...
Noticias Internacionales

Albemarle reporta ventas de US$ 1.330 millones durante el tercer trimestre del año

Dicha cifra representa una caída del 7 % en comparación al año pasado, pero por encima de las US$ 1.220 millones estimadas por los analistas. Albemarle, el mayor productor mundial de litio para baterías recargables, informó este miércoles que sus...

Surcoreana POSCO apunta al litio argentino con oferta de US$ 62 millones

La canadiense Lithium South confirmó que el grupo surcoreano POSCO presentó una propuesta de US$ 62 millones para adquirir su portafolio de activos de exploración en el Salar del Hombre Muerto, destacando el creciente interés internacional por el litio...

Cobre chileno se consolida como recurso estratégico para EE. UU. tras exclusión de aranceles

La decisión de Estados Unidos de dejar fuera al cobre chileno de la tasa arancelaria del 50% marca un hito que va más allá del comercio exterior: refuerza el papel del metal rojo como recurso crítico para la seguridad...

Alamos Gold eleva 10% su producción y reduce 18% costos

El presidente y CEO, John McCluskey, resaltó que el desempeño se sustentó en mejores resultados operativos en sus tres minas y un entorno favorable de precios. Alamos Gold reportó un segundo trimestre sólido, marcado por un aumento del 10% en...