Proyecto “Huella verde” de Newmont Foncreagro se une a gran cruzada verde empresarial.
198 voluntarios participaron en la plantación de 900 árboles nativos en el caserío Huambocancha Chica, distrito de Cajamarca.
El proyecto «Huella Verde» de Newmont Foncreagro se sumó de manera activa a la iniciativa de la gran cruzada verde empresarial organizada por el Ministerio del Ambiente. En un acto que tuvo lugar el sábado 30 de setiembre, 198 voluntarios representando diversas instituciones demostraron una indiscutible voluntad de seguir trabajando por el desarrollo forestal de la región.
Entre las organizaciones que participaron estuvieron la Dirección Regional de Agricultura, Sierra y Selva Exportadora, las municipalidades de Cajamarca y La Encañada, INIA, las universidades Nacional de Cajamarca y Privada del Norte, Serfor, Adefor, Voluntarios Ambientales, Policía Nacional, ALAC, Deyfor, Manucci, autoridades locales entre otros.
Néstor Mendoza Arroyo, director regional de Agricultura, subrayó la importancia de esta labor para la región.
«Es crucial que estos cerros cuenten con cobertura vegetal, ya que esto contribuye a la captura de agua de lluvia, la infiltración del suelo, el abastecimiento de manantiales y la seguridad hídrica. En la parte baja, se encuentra la ciudad de Cajamarca, cuya población ha crecido significativamente y requiere un suministro constante de agua. Actividades como esta son esenciales para garantizar la seguridad hídrica».
Proyecto “Huella verde” de Newmont Foncreagro se une a gran cruzada verde empresarial.
Juan Altamirano, gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, enfatizó la necesidad de replicar este tipo de iniciativas en toda la provincia y región.
«Estoy convencido de que la única forma de combatir el cambio climático y la escasez de agua es a través de la forestación y reforestación, ya que las especies vegetales desempeñan un papel fundamental en la captación y retención del agua de lluvia.»
Esta colaboración conjunta entre el sector público y privado demuestra el compromiso de diversas entidades por el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en Cajamarca.
Acerca de Newmont Yanacocha
Desde 1993, Newmont opera el yacimiento Yanacocha ubicado en la región de Cajamarca; y desde el 2022 es la única propietaria. Hoy, Yanacocha es una mina mediana, y es el segundo productor de oro del Perú con aproximadamente 260 Koz de producción anual.
Newmont es la empresa de oro líder en el mundo y un productor de cobre, plata, zinc y plomo. La cartera de activos, perspectivas y talento de clase mundial de la compañía está anclada en jurisdicciones mineras favorables en América del Norte, América del Sur, Australia y África.
Newmont es el único productor de oro que figura en el índice S&P 500 y es ampliamente reconocido por sus prácticas ambientales, sociales y de gobierno corporativo. La compañía es líder de la industria en creación de valor, respaldada por sólidos estándares de seguridad, ejecución superior y competencia técnica. Newmont fue fundada en 1921 y ha sido comercializada en bolsa desde 1925.
Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones.
El Ministerio de Energía y Minas...
Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...
La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses.
Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio.
Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...
País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros.
Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...
Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %.
Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...
Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses.
El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...