- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGProyecto Zafranal: Capacitan a profesores en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica

Proyecto Zafranal: Capacitan a profesores en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica

Desde el 2017 se llevan a cabo proyectos con enfoque en educación, que es un pilar considerado en el modelo de inversión social que ejecuta Zafranal, anualmente.

250 maestros de los distritos de Majes El Pedregal y Lluta, en la provincia de Caylloma; y del valle de Majes, en la provincia de Castilla; en la región Arequipa; participan en el programa de actualización pedagógica en habilidades blandas, inteligencia artificial y robótica, promovido a través de una alianza entre las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) La Joya, Castilla y Arequipa Norte del Gobierno Regional de Arequipa, el proyecto Zafranal y la Universidad Católica San Pablo (casa superior de estudios arequipeña). 

Este programa tendrá un total de 200 horas académicas, combinando sesiones presenciales y virtuales, para mejorar las prácticas docentes y fomentar la innovación en el aula, para beneficiar el aprendizaje de los estudiantes. En Majes Pedregal y valle de Majes, los docentes fortalecerán sus capacidades en habilidades blandas en cinco módulos sobre liderazgo, trabajo en equipo, comunicación efectiva, resolución de conflictos, planificación, principios éticos, entre otros.

En Lluta, los profesores ampliarán sus conocimientos en inteligencia artificial y robótica, desarrollando aplicaciones educativas, programación y codificación, ética y seguridad en tecnología, entre otros. Además, el total de participantes recibirán asesoramiento para presentar proyectos de innovación educativa al Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) del Ministerio de Educación. Al terminar esta capacitación, cada asistente obtendrá un certificado otorgado por la entidad académica.

Compromiso con la educación

Desde el 2017 se llevan a cabo proyectos con enfoque en educación, que es un pilar considerado en el modelo de inversión social que ejecuta Zafranal, anualmente.



El año pasado, los docentes de los distritos de Majes El Pedregal y Lluta reforzaron sus conocimientos en Tecnologías de la Información y Comunicación, mientras que los profesores y personal directivo de la provincia de Castilla, participaron en la capacitación de actualización docente 2023. 

Apoyo a Aniquem

Mediante el convenio, CMZ entrega sus remanentes de papel, cartón, plásticos, vidrio y de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE). Son acopiados a través de su empresa operadora de residuos sólidos Kanay SAC (Séché Group), que brinda actualmente asistencia técnica a CMZ para gestionar los que la empresa genera, y trasladarlos hacia el punto de almacenamiento de la “Asociación Mujeres Ecosolidarias”, organización arequipeña que se encarga de segregarlos e insertarlos a la cadena formal de reciclaje, transformándolos en materia prima para obtener nuevos productos. En Lima, los que son reaprovechables se entregan directamente a Aniquem. 

Desde la firma del convenio en junio de 2024, CMZ ha cedido 4240 kilos de residuos reaprovechables en dos etapas. Con los fondos recaudados por su valorización; Aniquem cubrirá los costos de diagnósticos del nivel de las heridas, producción de prendas elásticas compresivas, y terapias físicas, ocupacionales y psicológicas de los niños y adolescentes con quemaduras, para una pronta recuperación. De esta manera, la empresa minera cumple un doble fin: contribuir al tratamiento de los pacientes que Aniquem atiende, y desarrollar una adecuada gestión ambiental de los residuos sólidos que produce en sus oficinas. 

Cabe señalar que hace 18 años, Aniquem desarrolla su programa “Reciclar para ayudar”, que se autofinancia a través de alianzas con empresas privadas y públicas e instituciones educativas comprometidas con la sostenibilidad. Por ello, el involucramiento y seguimiento de CMZ en este propósito está a cargo de su Gerencia de Servicios Ambientales, que además promueve el correcto tratamiento de residuos reaprovechables y la instalación de recipientes ecológicos en sus diferentes sedes. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El Algarrobo iniciará operación minera en 2036 en Piura

La moderna mina subterránea ubicada en Tambogrande priorizará el abastecimiento de agua en su primera etapa y proyecta una capacidad de procesamiento de hasta 15,000 toneladas por día. El proyecto hídrico-minero El Algarrobo, ubicado en Tambogrande, región Piura, iniciará operaciones...

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Fortescue Metals designa a nuevo director no ejecutivo para reforzar su junta directiva

Yasmin Broughton aporta más de 25 años de experiencia ejecutiva y no ejecutiva en los sectores minero y energético. Fortescue Metals, que cotiza en la ASX, ha nombrado a Yasmin Broughton como directora no ejecutiva para su junta directiva,...

Fallo por YPF: Milei reunió al Gabinete para definir la estrategia judicial

El fallo sacudió tanto al ámbito político como al económico. En respuesta al revés judicial en Estados Unidos por el caso YPF, el presidente Javier Milei encabezó este martes una reunión de Gabinete en la Casa Rosada con el...

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...