- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de...

Cuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de año

Uno de los proyectos, según ProInversión, será el Enlace Ica – Poroma por US$ 56 millones y facilitará el transporte de la energía renovable.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que en los próximos meses de este 2022 adjudicaría cuatro proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

La entidad promotora precisó que estos cuatro proyectos APP representarán una inversión de US$ 400 millones y beneficiarán a miles de familias peruanas.

Los proyectos

ProInversión indicó que uno de los proyectos que se adjudicarían hasta diciembre de 2022 es la Línea de Transmisión Piura Nueva Frontera con una inversión de US$ 217 millones.

También informó que ese proyecto tiene como objetivo darle seguridad energética a la zona norte del país.

Un segundo proyecto APP es el Enlace Ica – Poroma (US$ 56 millones), que facilitará el transporte de la energía generada con recursos renovables.

La tercera iniciativa público-privada es el proyecto eléctrico ITC Cáclic – Jaén, con una inversión de US$ 74 millones y permitirá dar mayor confiabilidad al sistema energético en la zona nororiente del país.

El cuarto es el PTAR Puerto Maldonado, cuyo monto actual es US$ 59 millones; y asegurará el tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puerto Maldonado, reduciendo el impacto sobre los ríos Madre de Dios y Tambopata.

El director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz, aclaró que en cada uno de estos proyectos se trabaja en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Así como con los ministerios concedentes (Ministerio de Energía y Minas, y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento) y los reguladores para adjudicar según el cronograma establecido.

Cartera priorizada

Actualmente, la cartera priorizada de APP y Proyectos en Activos en ProInversión supera los US$ 9.000 millones.

Ese portafolio comprende proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, energía, comunicaciones, entre otros.

Meta 2023

Para el 2023, la entidad promotora tiene previsto adjudicar 13 proyectos por más de US$ 3.400 millones.

Así como la aprobación de declaratoria de interés de 12 proyectos por US$ 3.600 millones.

Proyectos adjudicados

Estos proyectos se sumarán a los tres proyectos ya adjudicados en 2022.

En marzo último, se adjudicó el proyecto COAR Centro -por US$ 60 millones- que comprende la construcción de un paquete de tres Colegios de Alto Rendimiento en Pasco, Cusco y Huancavelica.

Además, COAR Centro contribuirá a reducir la brecha de infraestructura educativa para brindar educación básica pública de calidad a los estudiantes con habilidades sobresalientes en las tres regiones.

Asimismo, en julio se entregaron la buena pro de “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “Subestación Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”, por cerca de US$ 19 millones.

Estos proyectos eléctricos permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.

El directivo comentó que hay “un renovado apetito de los inversionistas privados por los proyectos APP en Perú”.

Recordó que en el último concurso de proyectos eléctricos cinco postores presentaron sus ofertas técnicas y económicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...