La estructura, que contó con una inversión de S/ 58 millones, beneficiará a 13 949 habitantes de los distritos de Uranmarca, en la provincia de Chincheros (Apurímac), y de Saurama, en la provincia de Vilcashuamán (Ayacucho).
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de su unidad ejecutora Provías Descentralizado (PVD), puso en servicio el puente interregional Pampas en beneficio de la población de las regiones de Ayacucho y Apurímac.
La estructura, que tiene una longitud de 280 metros y una inversión de S/ 58 millones, beneficiará a 13 949 habitantes de los distritos de Uranmarca, en la provincia de Chincheros (Apurímac), y de Saurama, en la provincia de Vilcashuamán (Ayacucho), quienes, ahora, podrán transportar sus productos hacia los mercados locales de manera rápida y segura, lo que les permitirá obtener mejores resultados económicos y contribuirá con el desarrollo regional.
Asimismo, les permitirá trasladarse en mejores condiciones hacia los diversos servicios públicos como escuelas, centros de salud, entre otros.
“El puente interregional Pampas permitirá que los productores locales trasladen con mayor rapidez sus productos hacia los diversos mercados ubicados en Ayacucho y Apurímac, generando así la competitividad regional, y conectando a las comunidades de ambas regiones”, señaló Alexis Carranza, director ejecutivo de Provías Descentralizado.
Puente Pampas.
La construcción de este puente representa para la población de ambas regiones una aspiración hecha realidad, y constituye un logro más del sector para acortar las brechas en infraestructura vial en el país, mejorando las condiciones de tránsito entre la población de Ayacucho y Apurímac.
De esta manera, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, a través de Provías Descentralizado, reafirma su compromiso de seguir trabajando con obras que impulsen el bienestar y calidad de vida de miles de familias peruanas, así como el desarrollo de las zonas intervenidas.
La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025.
Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
El ministro de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, realizó una visita oficial por los países de El Golfo Pérsico.
El titular del Minem anunció que el Perú suscribió un acuerdo (Memorando de Entendimiento) con el Consejo de Cooperación...
Concentran el 57.9% del total registrado, ascendente a US$ 37,085 millones
Las regiones Cajamarca, Apurímac y Arequipa agrupan el mayor número de inversión en proyectos mineros 2025 a nivel nacional, al concentrar el 57.9% del total registrado, ascendente a US$...
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico.
Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...
La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero.
Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...