- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRegiones recibieron en enero más de S/ 2,583 millones producto de la...

Regiones recibieron en enero más de S/ 2,583 millones producto de la actividad minera

Minem señaló que las regiones de Áncash, Tacna y Arequipa lideran la lista de beneficiarios a nivel nacional.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que las transferencias de recursos a las regiones generados por la actividad minera, que incluyen el Canon Minero y Regalías Mineras Legales y Contractuales, sumaron en enero de 2023 más de S/ 2,583 millones, de acuerdo a la última edición del Boletín Estadístico Minero (BEM).

Esta cifra está representada, en parte por el adelanto en la distribución del Canon Minero cuyo objetivo de contribuir con el dinamismo de las inversiones públicas en las regiones durante el Año Fiscal 2023. Por esta razón, en el mes de enero las transferencias económicas por Canon Minero a los gobiernos subnacionales sumaron más de S/ 2,349 millones.

Estos recursos constituyen una importante fuente de financiamiento para los gobiernos regionales y locales, ya que son utilizados para la ejecución de obras públicas, con la finalidad de generar puestos de trabajo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de diversas regiones del país y en especial de aquellos que habitan en zonas colindantes a los proyectos mineros.

En cuanto a las transferencias por concepto de Regalías Mineras Legales y Contractuales, al término del primer mes del año, superaron los S/ 234 millones. Los montos transferidos por este concepto son consecuencia de las utilidades del último trimestre de 2022.

El documento estadístico, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, detalla que las regiones que recibieron los mayores montos de recursos generados por la actividad minera fueron: Áncash con más S/ 701 millones y una participación del 27.2% del total transferido.



Asimismo, el segundo puesto lo ocupó Tacna con más de S/ 331 millones, lo que representa el 12.8% del total; y, finalmente, Arequipa se situó en el tercer puesto con S/ 324 millones, monto que equivale al 12.6% del total transferido.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINEM promueve inversiones con nuevo Mapa de Potencial Aurífero 2025: conoce aquí los detalles

Este documento identifica las zonas con mayor concentración de oro en el territorio peruano y busca orientar inversiones responsables y sostenibles. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presentó el Mapa de Potencial Aurífero del Perú 2025, una nueva herramienta...

Oro supera los US$ 3,600 y marca un nuevo récord histórico

En lo que va del año, el metal precioso acumula un incremento de 37%. El precio del oro alcanzó este lunes un máximo histórico, al superar los US$ 3,600 por onza, impulsado por débiles datos laborales en Estados Unidos que...

[Exclusivo] Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Gonzáles: Plata supera los US$40 y Perú lidera producción mundial de arsénico

El déficit global impulsa la cotización de la plata a máximos desde 2011, mientras el arsénico peruano gana relevancia en tecnología y defensa. El precio de la plata superó los US$40 la onza, alcanzando sus niveles más altos desde 2011,...
Noticias Internacionales

Codelco refuerza liderazgo y protocolos de seguridad en El Teniente tras accidente

La estatal informó que más de 26 mil trabajadores y trabajadoras han participado en jornadas de reflexión y capacitación en seguridad, mientras equipos fiscalizadores de Sernageomin y la Dirección del Trabajo inspeccionaron las operaciones. La División El Teniente comunicó que...

Glencore refuerza compromiso con Chile al potenciar fundiciones y refinerías

Con la adhesión de su Complejo Metalúrgico Altonorte, Glencore da un paso decisivo en el fortalecimiento de la capacidad nacional de fundición y refinación de cobre, clave para recuperar el valor agregado del metal rojo y sostener el liderazgo...

Chile firma primer contrato de operación de litio con Enami y Río Tinto

El Gobierno de Gabriel Boric concretó el primer CEOL en el marco de la Estrategia Nacional del Litio. El proyecto Salares Altoandinos, ubicado en Atacama y operado junto a Río Tinto, proyecta 75.000 toneladas anuales de carbonato de litio...

Alphamin modifica su directorio tras ingreso de capital emiratí

La minera de estaño en la RDC incorporó a dos representantes de 2PointZero, brazo de inversiones de International Resources Holding, tras la compra del 56% de acciones por parte del holding de Abu Dhabi. El desembarco de International Resources Holding...