- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILRio Grande do Sul subasta propiedad de gas

Rio Grande do Sul subasta propiedad de gas

El control de la Compañía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul (Sulgás) se privatizó por el valor de R$ 927.7 millones.

El control de la Compañía de Gas del Estado de Rio Grande do Sul (Sulgás) se privatizó en una subasta en la Bolsa de Valores de São Paulo.

Según la Agencia Brasil, el valor de la subasta fue por R $ 927.7 millones y la oferta ganadora fue de Compass Gás e Energía.

Además, se destacó que no hubo competencia durante el proceso de la subasta.

Precisiones

El 28 de julio Petrobras firmó el contrato de venta de la totalidad de su participación (51%) en Gaspetro y Compass realizó la compra.

El valor de venta fue R $ 2,030 millones.

Con esto, con las compras posibles, Compass se convierte en el accionista mayoritario de Sulgás.

Gaspetro tiene el 49% de la empresa de Rio Grande do Sul.

Compass, que adquirió Gaspetro, pertenece al Grupo Cosan, y fue creado en 2020 para operar en el segmento de gas y energía.

Actualmente controla Comgás, la mayor distribuidora de gas del país con más de 19,000 kilómetros de red instalada.

Así como 2.1 millones de clientes, y está presente en 94 municipios del estado de São Paulo.

Las cifras de Sulgás apuntan a una red de distribución de 1,355.1 kilómetros (km).

Con 42 municipios atendidos en Rio Grande do Sul y 68.116 clientes.

Posiciones

El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, consideró positiva la compra.

Ello porque se trata de un mercado complejo y recién transformado con el Marco Regulatorio del Gas.

Además, también con una empresa que tiene un modelo de gobernanza que involucra otros actores, como Gaspetro.

“La última subasta del sector gasista en Brasil fue 20 años atrás”, precisó la dirección de Concesiones y Privatizaciones del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES).

Además, destacó que esta subasta fue la primera fuera de la Región Sudeste.

“En dos, tres años se formará un pipeline mucho más extenso, que facilitará la entrada de otros inversionistas”, comentó la oficina.

También subrayó que esta subasta incluirá la migración de inversionistas de otros sectores, inversionistas internacionales, entre otros.

El gerente general de Compass Gas e Energia, Nelson Gomes, dijo que la empresa evaluará nuevos activos que podrían privatizarse en el sector.

“Nuestra estrategia es replicar el modelo de gestión que tenemos con Comgás, aquí en São Paulo. Ahora tenemos la oportunidad de aunar esfuerzos aquí en Comgás, junto a Sulgás, para seguir por este camino”, afirmó.

(Foto de Agencia Brasil)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Strabag apuesta por Perú con innovación en minería subterránea y meta carbono neutral al 2040

Con experiencia en Chile y los Alpes, la empresa europea busca aportar eficiencia, sostenibilidad y nuevas tecnologías a proyectos mineros e infraestructura en el país. El grupo europeo Strabag, con más de 180 años de trayectoria en construcción e infraestructura...

Tribunal Constitucional fija línea roja para el Reinfo: ¿Qué significa su decisión?

Samuel Abad, socio de Hernández & Cía., afirmó que el Tribunal Constitucional (TC9) ordena rediseñar la formalización minera sin inmunidades legales y con un sistema más riguroso. Durante su ponencia “El Caso REINFO: implicancias de la sentencia del Tribunal Constitucional”,...

Shougang Hierro Perú: utilidad se reduce en 68.7% por caída de precios internacionales

La minera reportó ganancias por S/429.9 millones en el primer semestre de 2025, afectada por menores embarques, siniestros y baja de cotizaciones del hierro. Shougang Hierro Perú informó que al cierre del primer semestre de 2025 alcanzó una utilidad neta...

Encargan a Michael Christian Acosta la Dirección General de Formalización Minera

Esta decisión se da tras la renuncia de Máximo Gallo al cargo. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) dispuso encargar, desde el 5 de setiembre de 2025, al señor Michael Christian Acosta Arce, actual Director General de la Dirección...
Noticias Internacionales

Ecuador alerta que minería ilegal es amenaza nacional y busca acuerdo comercial con EE.UU.

La Cámara de Minería advirtió que el oro ilícito financia redes criminales, mientras la Cámara de Comercio destacó la urgencia de cerrar un tratado comercial para mejorar competitividad. La presidenta de la Cámara de Minería del Ecuador, María Eulalia Silva,...

El Salvador apuesta por el oro con la compra 13,999 onzas por US$ 50 millones

El país ha elevado sus reservas a 58,105 onzas, valoradas en US$ 207 millones, con lo que espera fortalecer su estabilidad financiera. El Salvador ha adquirido cerca de US$ 50 millones en oro como parte de una amplia iniciativa para...

Bannerman Energy asegura contratos en Norteamérica por 1 Mlb de uranio desde 2029

La compañía australiana firmó acuerdos de suministro con dos eléctricas Fortune 500 para abastecerse del proyecto Etango en Namibia. Bannerman Energy, que cotiza en la ASX, anunció la firma de sus primeros acuerdos de suministro de uranio con dos compañías...

Cobre Panamá: auditoría ambiental está lista para iniciar, afirma el ministro de Comercio e Industria

La auditoría tardará como máximo cinco meses, por lo que es importante que Panamá tenga información esencial antes de terminar el año para tomar una decisión sobre la mina. El ministro de Comercio e Industra de Panamá, Julio Moltó, declaró...