- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESG1.000 familias de Paracas se benefician con sistema de agua potable financiado...

1.000 familias de Paracas se benefician con sistema de agua potable financiado por Camisea

RSE. 1.000 familias de Paracas se benefician con sistema de agua potable financiado por Camisea. Representantes del Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol, junto al Alcalde de Paracas, Miguel Ángel Castillo, inauguraron el nuevo sistema de agua potable y alcantarillado del sector de Santo Domingo, financiado con un monto de S/ 1.2 millones procedentes del Compromiso Marco de 100 millones de  soles para la provincia de Pisco, lo cual beneficiará a unas mil familias.

“Ahora podemos decir que la zona de Santo Domingo tiene un sistema de saneamiento moderno que permitirá movilizar las aguas residuales adecuadamente”, afirmó el alcalde Castillo, quien explicó que esta obra no solo mejorará la calidad de vida de la población sino que apunta a la sostenibilidad del turismo en el distrito.

José Carlos Rosas, directivo de la Cámara de Turismo y Comercio Exterior de Paracas (CAPATUR), afirmó que además de dotar de un servicio básico a la comunidad, esta obra otorga un gran beneficio a la Reserva Nacional de Paracas, porque evita que los restos de los silos contaminen el océano, preservando la única área protegida del Perú con acceso al mar.

“El nuevo sistema de agua potable construido con inversión privada de Camisea impulsará la economía de la provincia. Los servicios básicos facilitan el desarrollo de hoteles en Santo Domingo, que es la mejor zona de Paracas, ideal para un turismo de 4 o 5 estrellas”, dijo el empresario, quien agregó que estos complejos emplean aproximadamente a 250 personas, generando un efecto positivo para la creación de puestos de trabajo.

Rosas refirió que el turismo en Paracas continúa creciendo y que durante las fiestas de fin de año se alcanzó un nuevo récord al recibir 50 mil visitantes, debido a que la bahía es un destino accesible para los limeños. “La capital es una urbe con 10 millones de consumidores que no tenían un lugar idílico a dónde ir. Ahora, en solo dos horas y media pueden llegar a Paracas, que cada vez brinda mejores servicios gracias a proyectos como el financiado por Camisea”.

La obra inaugurada incluyó una red de agua potable, red de alcantarillado, una línea de impulsión y una estación de bombeo de aguas residuales para beneficiar a una población directa de más de 200 habitantes, pero que superará los 1,000 si se consideran los empleados de los grandes complejos hoteleros situados en la zona.

El nuevo sistema de agua potable y desagüe para el sector de Santo Domingo fue financiado con fondos dispuestos por Camisea a través del Compromiso Marco, que destina una inversión total de 100 millones de soles para desarrollar diversos proyectos  sociales, de los cuales 35 millones corresponden a programas promovidos por las municipalidades de Pisco.

De esta manera, Pluspetrol, operador de Camisea, reafirma su compromiso con el desarrollo social y económico de la provincia de Pisco y distritos aledaños, zonas en las que se ha invertido más de 100 millones de soles en programas de contribución social, convenios socio-ambientales y convenios institucionales. En los próximos años se ejecutarán más de 100 millones adicionales en inversión social.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...