- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGÁncash: Festival “Despertar Conchucano” mostró lo mejor de la cultura de cinco...

Áncash: Festival “Despertar Conchucano” mostró lo mejor de la cultura de cinco distritos de la provincia de Huari

RSE. El viernes 3 de julio desde las 5 de la tarde, se realizó el Festival de Danzas Ancestrales y Exposición Gastronómica y Artesanal “Rikchakuy Konchukano” (Despertar Conchucano), en el Teatro del Centro Cultural de Huaraz. Se presentaron ocho danzas pertenecientes a los distritos de San Pedro de Chana, Huachis, Masin, Pontó y San Marcos.

Asimismo, estos distritos presentaron productos nativos de exportación como Chirimoyas, Paltas, Papas, Ocas y Ollucos. Asimismo, lo mejor de su artesanía con telares y prendas de vestir, en la Rotonda del Centro Cultural.

La gran convocatoria generó la atención de los Programas Sociales del Ministerio de Inclusión Social (MIDIS), como el Programa JUNTOS, Beca 18, Qali Warma, Cuna Más y el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC). Sumados a ellos, los representantes de la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza y del Gobierno Regional Áncash.

Estas instituciones participaron activamente en este espacio de alta concurrencia para informar sobre los beneficios que brindan, requisitos para empadronarse y sobretodo, contactar con las autoridades municipales, comunitarias y de organizaciones sociales que se dieron cita en este evento, para brindar una mayor cobertura de sus servicios.

Fueron cinco horas de exposición y espectáculo donde el público disfrutó de la danza del Corpus Christi de Chana y Huachis, las Pallas y Carnaval de San Pedro de Chana, el Yayu Danza de Masin, y el Huanca Danza de San Marcos.

Los alcaldes distritales, los representantes de las municipalidades, el Director Regional de Cultura, la Directora del Museo de Chavín de Huantar y el representante de Antamina, tuvieron palabras de agradecimiento a todos los organizadores y señalaron que este festival ha servido para enaltecer el orgullo por la identidad cultural ancashina y coordinar acciones de cooperación interinstitucional orientadas a sumar esfuerzos para promover el desarrollo sostenible en los distritos participantes.

El éxito del evento estuvo en la gran participación del público, la unión y cooperación entre las gestiones ediles y el trabajo coordinado con las instituciones del Estado. Cabe resaltar el gran apoyo del Gobierno Provincial de Huaraz, del Centro Cultural, de la Dirección desconcentrada de Cultura y de Antamina, quien apoyó decididamente en sumar esfuerzos con todos y trabajar por la integración de la cultura Konchukana en el marco del enfoque multiactor.

Fuente: Prensa Antamina

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyectos Greenfield alcanzan los US$ 41,036 millones de inversión

De las 67 iniciativas que conforman la Cartera de Proyectos de Inversión Minera de este año, 31 son del tipo Greenfield  y representan el 64% del monto global. La Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Ministerio de Energía y...

Mesa Técnica del Ejecutivo presentará una nueva ley de minería artesanal

También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción. Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del...

Actualizan mapa geológico clave para la exploración minera en la frontera con Ecuador

Este trabajo tiene una importancia estratégica para la minería, ya que el cuadrángulo de San Antonio forma parte de la Franja Metalogenética XXI, una de las zonas más relevantes para la exploración de minerales en el país. El Instituto...

Perú, pieza clave en la transición energética: minería e inversión extranjera impulsan el crecimiento

El auge de los minerales críticos, como el cobre y el litio, está redefiniendo el papel de Perú en el mercado global. La transición energética ha convertido a la región en un eje estratégico para el suministro de metales esenciales,...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...