- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCarpa informativa de Anglo American atiende a más de 5.000 personas este...

Carpa informativa de Anglo American atiende a más de 5.000 personas este año

A través de recursos didácticos se explica a la población aspectos clave de la operación de Quellaveco, cómo los controles para la protección ambiental.

Más de 5.000 moqueguanos ya han visitado la Carpa informativa de Anglo American.

Se trata de un espacio itinerante creado para informar a la población sobre aspectos importantes de la operación de la mina Quellaveco.

Como la tecnología empleada para la protección del medio ambiente, en especial el agua.

Desde marzo de este año a la fecha, la carpa informativa ha visitado distintas zonas de Moquegua e Ilo, e inclusive la comunidad campesina de Asana.

Las Carpas informativas también son espacios donde el equipo de Anglo American y especialistas locales en temas ambientales, resuelven inquietudes de los visitantes, recogiendo además sus opiniones y aportes.

Espacios informativos

Mediante recursos didácticos, como videos 3D, infografías, pantallas interactivas y estructuras inflables se recrean algunos componentes de la mina.

Igualmente, las carpas informativas explican de forma sencilla sobre los temas de mayor interés de la población, como, por ejemplo, sobre el cuidado del agua del río Asana.

Para ello se construyó un inflable que recrea el túnel de protección que evita que el agua del río tenga contacto con las instalaciones mineras, manteniendo de esta forma su calidad y cantidad, en beneficio de la población de Moquegua.

Este recurso, acompañado de un video 3D, permite explicar cómo se monitorea el agua de este río, utilizando tecnología de última generación.



Más temas

Otro de los temas de interés que se aborda en la carpa informativa es la tecnología que hace de Quellaveco la primera mina 100% digital del país.

Gracias a los sensores instalados en toda la cadena de producción, permite utilizar la inteligencia predictiva para mejorar la seguridad en la mina.

De esta forma, los asistentes tienen una aproximación a la minería inteligente, además de cómo funcionan nuestros camiones autónomos.

Durante el recorrido informativo, el equipo de facilitadores recoge las percepciones de los asistentes y absuelve consultas sobre distintos temas.

Este acercamiento con la población de Moquegua es bien valorado por los moqueguanos, ya que despeja dudas y sienten que son escuchados por la empresa.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿El nuevo arancel al cobre impactará al Perú, aunque exporte poco a EE. UU.?

Desde el Ministerio de Economía y Finanzas, el titular Raúl Pérez-Reyes destacó que esta subida de precios, si se mantiene, podría beneficiar los ingresos fiscales del país en el corto plazo. La reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de...

Proveedores mineros: Perú proyecta negocios por US$ 1,5 millones en Expominas Ecuador 2025

La propuesta peruana incluye maquinaria para minas y canteras, bombas para transporte de pulpa minera, equipos de seguridad vehicular, entre otros. La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) lidera la presencia nacional de...

Ayacucho: luz verde para el ITS de la unidad minera Pallancata con una inversión mayor a US$ 1,5 millones

Compañía Minera Ares considera hacer modificaciones en caminos de acceso, canales y reubicación de componentes menores al depósito de relaves. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Octavo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Exploración cuprífera con US$ 612 millones de inversión enfrenta desafíos por la burocracia

Exploración cuprífera en Perú avanza lento pese a US$ 612 millones de inversión. Menos del 30% de proyectos cupríferos ha recibido autorización para iniciar trabajos de campo, mientras el país pierde liderazgo global El Ministerio de Energía y Minas (Minem)...
Noticias Internacionales

Venezuela exige inclusión energética y equilibrio en transición global durante foro de la OPEP

Vicepresidenta Delcy Rodríguez advirtió que excluir a países bajo sanciones amenaza la seguridad energética mundial Desde Viena, la vicepresidenta de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, reiteró el llamado a garantizar la soberanía energética de los países miembros de...

Trump recibirá a mandatarios africanos para impulsar alianzas en proyectos mineros

Trump invitó a los líderes de Gabón, Guinea-Bissau, Liberia, Mauritania y Senegal a una cumbre de tres días en la Casa Blanca. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto reunirse esta semana con los líderes de cinco naciones...

First Phosphate fabrica celdas de litio con minerales críticos 100 % norteamericanos

Los materiales producidos son un paso significativo hacia la localización de la cadena de suministro de baterías LFP en América del Norte. First Phosphate ha anunciado la producción exitosa de celdas de batería de formato 18650 de fosfato de...

Capstone Copper obtiene permiso ambiental clave por US$ 150 millones para su proyecto Mantoverde

La luz verde extiende la vida útil de la mina de 19 a 25 años y marca un paso clave en los planes de Capstone. Capstone Copper ha obtenido la aprobación ambiental de las autoridades de la región de Atacama...