- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntamina y OxI: Colocan primera piedra de sistema de riego en Valle...

Antamina y OxI: Colocan primera piedra de sistema de riego en Valle Fortaleza

Se irrigarán 98 hectáreas de terrenos agrícolas y beneficiará a 290 usuarios de los pueblos de Yamor y Jarachacra.

En ceremonia realizada en la localidad de Yamor, distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi, en Áncash, se hizo entrega el terreno y colocación de la primera piedra del proyecto denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio de agua del sistema de riego Yamor y Jarachacra, distrito de Antonio Raymondi, provincia de Bolognesi”.

Esta obra se ejecutará bajo la modalidad de Obras por Impuesto (OxI), en convenio entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Programa Subsectorial de Riego – PSI) y Antamina.

El proyecto agrícola beneficiará a 290 usuarios que residen en la zona andinas de Yamor y Jarachacra, se irrigarán 98 hectáreas de terrenos agrícolas dedicados al sembrío de frutales y pan llevar.

Además el proyecto está orientado a optimizar el aprovechamiento de las aguas superficiales disponibles en los diferentes cursos naturales y con ello mejorar los niveles de riego de los terrenos cultivables.

Cabe mencionar que entre los componentes de infraestructura que tiene el proyecto son 11 canales de riego en una longitud de 26.9 Km. (línea de conducción y distribución), construcción de 9 captaciones y 9 reservorios, tomas parcelarias, así como obras de arte.

Por otro lado, se fortalecerá la organización de los usuarios de agua para riego, capacitación en labores de operación y mantenimiento del futuro proyecto.

Durante la ceremonia central, el alcalde de Antonio Raymondi, Rolando Cueva Bautista, agradeció al MIDAGRI y Antamina, por hacer realidad este ansiado proyecto, manifestando que tiene muchos años esperando su ejecución y ahora los productores de las zonas beneficiadas tendrán la oportunidad de mejorar sus cosechas de producción frutícola, pastos y de pan llevar, con la cual mejorarán la economía de su territorio.

El Director Ejecutivo del PSI, Renato Delgado, expresó su saludo a los productores locales quienes en tiempo de pandemia siguieron produciendo los diversos productos que consumían las ciudades por la crisis sanitaria, y ahora con la ejecución del mejoramiento del servicio de agua de Yamor-Jarachacra, obtendrán mejores resultados en la ampliación de su frontera agrícola. También agradeció al alcalde distrital y Antamina, por su constancia de estar gestionando en la cristalización de este ansiado proyecto.

Por su parte, la representante de Antamina, Lucinda Visscher, felicitó a los actores locales y al Programa Subsectorial de Riego por el inicio de este ansiado proyecto que se ejecuta de manera multiactor con el esfuerzo del Estado, autoridades locales y comunales, y la empresa privada.

También hizo mención de las intervenciones que se vienen realizando en el ámbito en temas productivos que contribuyen de manera importante al Desarrollo Económico, gracias al trabajo conjunto con las autoridades locales.

También participaron de la ceremonia, funcionarios del PSI, de Antamina, regidores de la municipalidad raymondina, de la empresa contratista Ingeniería del Concreto y Albañilería, los supervisores PLAINDES y AENOR, autoridades de Yamor y Jarachacra, así como comuneros de las zonas beneficiadas.

De igual forma, se pudo apreciar la presencia de las comuneras de la zona quienes, con sus vestimentas típicas de gala, agradecieron la presencia de los visitantes.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...