- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay aportó más de S/ 379 millones a Espinar en los 16...

Antapaccay aportó más de S/ 379 millones a Espinar en los 16 años del Convenio Marco

Mediante un comunicado, Compañía Minera Antapaccay reiteró su compromiso con el desarrollo de la provincia de Espinar. Recordó que, a lo largo de los 16 años del Convenio Marco ya aportaron más S/ 379 millones, lo que permitió hacer realidad más de un millar de proyectos a favor de los pobladores de los 8 distritos de Espinar.

El Convenio Marco nació en setiembre del 2003 entre la provincia de Espinar y Compañía Minera Antapaccay, quienes concretaron  un acuerdo formal para impulsar el desarrollo sostenible de la provincia, a través de proyectos y programas que apuntalen los principales ejes estratégicos.

La minera detalló que de manera participativa se hicieron realidad proyectos en el sector agropecuario, salud, educación, infraestructura. programas de capacitación, entre otros Los resultados concretos del Convenio Marco se reflejan en distintos ejes, como:

  • Espinar cuenta con la mayor flota de tractores agrícolas de la región sur del país con cerca de 100 maquinarias e implementos entregados a las comunidades campesinas.
  • Construcción de aulas, implementación con mobiliario y tecnologías de la información a la mayoría de instituciones educativas de la provincia.
  • Implementación de mallas ganaderas, cobertizos, sistemas de irrigación, mejoramiento de ganadero ovino, vacunos y camélidos.
  • Construcción de infraestructura vial, como puentes, trochas carrozables.
  • Saneamiento básico, infraestructura y electrificación.
  • Entregamos 4 ambulancias, equipos médicos a diferentes centros de salud y hospital de la provincia.

Por otro lado, Compañía Minera Antapaccay reveló que han impulsado Megaproyectos de impacto provincial y nacional como la Central de Recursos Educativos Especializados (CREE), la Planta de Lácteos (PLACME) y Planta de Fibra (FILASAC).

Sobre la Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE), que desde 2011 ha beneficiado a un promedio de 1800 de niños y adolescentes por año de 161 colegios urbanos y rurales de Espinar. mencionaron que, a la fecha, el programa ha logrado el mayor número de ingresantes a colegios de Alto Rendimiento, ocupando el segundo lugar de la región. Asimismo, el programa ha obtenido, reconocimiento como la experiencia más exitosa por resolución directoral de la UCEL por su contribución tangible en la educación de Espinar.

Referido a la Planta de Lácteos de Espinar. (PLACME), que en la actualidad procesa 15.000 litros diarios de leche, beneficiando a 479 familias ganaderas de Espinar., contó que, en sus más de 10 años de funcionamiento, ya introdujo más de S/ 38 millones a la economía de los productores lecheros.

Finalmente, expresó que con las ventas de la Planta de Fibra y Lana de Espinar (FILASAC), que bajo la marca Munaycha comercializa productos de artesanas de Espinar en mercados de Cusco, Arequipa, Lima e incluso Argentina, las artesanas textiles participantes incrementaron sus ingresos en más de 400%.

«En la actualidad el Convenio Marco tiene comprometidos S/ 131 millones de soles para inversión en proyectos de salud, educación e infraestructura. De esta cifra S/ 45 millones serán invertidos en la culminación de 65 proyectos en los ocho distritos de la provincia y S/85 millones de soles previo proceso participativo han sido destinados para la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible según consta en acta aprobada el 19 de noviembre 2019», dijo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...