- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay aportó más de S/ 379 millones a Espinar en los 16...

Antapaccay aportó más de S/ 379 millones a Espinar en los 16 años del Convenio Marco

Mediante un comunicado, Compañía Minera Antapaccay reiteró su compromiso con el desarrollo de la provincia de Espinar. Recordó que, a lo largo de los 16 años del Convenio Marco ya aportaron más S/ 379 millones, lo que permitió hacer realidad más de un millar de proyectos a favor de los pobladores de los 8 distritos de Espinar.

El Convenio Marco nació en setiembre del 2003 entre la provincia de Espinar y Compañía Minera Antapaccay, quienes concretaron  un acuerdo formal para impulsar el desarrollo sostenible de la provincia, a través de proyectos y programas que apuntalen los principales ejes estratégicos.

La minera detalló que de manera participativa se hicieron realidad proyectos en el sector agropecuario, salud, educación, infraestructura. programas de capacitación, entre otros Los resultados concretos del Convenio Marco se reflejan en distintos ejes, como:

  • Espinar cuenta con la mayor flota de tractores agrícolas de la región sur del país con cerca de 100 maquinarias e implementos entregados a las comunidades campesinas.
  • Construcción de aulas, implementación con mobiliario y tecnologías de la información a la mayoría de instituciones educativas de la provincia.
  • Implementación de mallas ganaderas, cobertizos, sistemas de irrigación, mejoramiento de ganadero ovino, vacunos y camélidos.
  • Construcción de infraestructura vial, como puentes, trochas carrozables.
  • Saneamiento básico, infraestructura y electrificación.
  • Entregamos 4 ambulancias, equipos médicos a diferentes centros de salud y hospital de la provincia.

Por otro lado, Compañía Minera Antapaccay reveló que han impulsado Megaproyectos de impacto provincial y nacional como la Central de Recursos Educativos Especializados (CREE), la Planta de Lácteos (PLACME) y Planta de Fibra (FILASAC).

Sobre la Central de Recursos Especializados de Espinar (CREE), que desde 2011 ha beneficiado a un promedio de 1800 de niños y adolescentes por año de 161 colegios urbanos y rurales de Espinar. mencionaron que, a la fecha, el programa ha logrado el mayor número de ingresantes a colegios de Alto Rendimiento, ocupando el segundo lugar de la región. Asimismo, el programa ha obtenido, reconocimiento como la experiencia más exitosa por resolución directoral de la UCEL por su contribución tangible en la educación de Espinar.

Referido a la Planta de Lácteos de Espinar. (PLACME), que en la actualidad procesa 15.000 litros diarios de leche, beneficiando a 479 familias ganaderas de Espinar., contó que, en sus más de 10 años de funcionamiento, ya introdujo más de S/ 38 millones a la economía de los productores lecheros.

Finalmente, expresó que con las ventas de la Planta de Fibra y Lana de Espinar (FILASAC), que bajo la marca Munaycha comercializa productos de artesanas de Espinar en mercados de Cusco, Arequipa, Lima e incluso Argentina, las artesanas textiles participantes incrementaron sus ingresos en más de 400%.

«En la actualidad el Convenio Marco tiene comprometidos S/ 131 millones de soles para inversión en proyectos de salud, educación e infraestructura. De esta cifra S/ 45 millones serán invertidos en la culminación de 65 proyectos en los ocho distritos de la provincia y S/85 millones de soles previo proceso participativo han sido destinados para la ejecución de proyectos de desarrollo sostenible según consta en acta aprobada el 19 de noviembre 2019», dijo.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...

China, gigante minero global, es el país invitado a Expomina Perú 2026

China, el mayor demandante de minerales en el mundo, será el país minero invitado en la X Expomina Perú 2026. Su participación cobra especial relevancia considerando que actualmente lidera las inversiones mineras en el país, concentrando el 20,8% del...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

McFarlane Lake Mining asegura USD 25 millones para adquirir proyecto de oro Juby

La compañía cerró un préstamo puente y una colocación privada que respaldarán la compra del proyecto Juby a Aris Mining, considerado uno de los yacimientos auríferos sin explotar más prometedores de Canadá. La canadiense McFarlane Lake Mining (CSE) anunció que...

Cobre toca máximos de dos semanas por caída del dólar, pero retrocede tras ventas chinas

Los mercados esperan además señales de la demanda en China, principal consumidor mundial de metales. Los precios del cobre alcanzaron el martes su nivel más alto en dos semanas, impulsados por la depreciación del dólar tras el anuncio del presidente...

Alemania y Canadá refuerzan su alianza en minerales críticos ante tensiones globales

Entre ellos el litio, las tierras raras, el cobre y más. Alemania y Canadá firmaron el martes una declaración de intenciones para intensificar su cooperación en el ámbito de los minerales críticos, en un contexto marcado por la creciente preocupación...

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...