- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay dona 50 tablets a Geresa Cusco para registro de información durante...

Antapaccay dona 50 tablets a Geresa Cusco para registro de información durante la vacunación

Además un ultracongelador y tres refrigeradores solares para uso de los establecimientos de salud de la región.

Compañía Minera Antapaccay, en coherencia con su política de responsabilidad social y estrategias de prevención contra la pandemia, entregó 50 tablets de 10 pulgadas, marca Lenovo valorizadas en más de 43 mil soles a la Gerencia Regional de Salud para facilitar el registro de información en el marco de la vacunación contra la COVID-19.

“Con mucho agrado recibimos estas tablets que solicitamos hace un tiempo atrás, ya que nos han pedido brigadas y permitirá avanzar y registrar información durante el proceso de vacunación. Esta articulación con la empresa privada es importante porque fortalece la capacidad de respuesta y hace que el sistema de control sea en forma eficiente, la finalidad es contribuir a la reducción de morbi-mortalidad por la COVID-19 en la Región Cusco», señaló el gobernador regional de Cusco, Jean Paul Benavente, agradeciendo este nuevo aporte de Antapaccay.

Añadió que «ahora podremos garantizar el sistema de vacunación y llegar a las zonas más alejadas”.

Por su parte el Ing. Carlos Cotera, gerente general de Antapaccay destacó el compromiso y aporte sostenido de la empresa en la lucha contra la pandemia.

“En el marco de las estrategias de prevención y contención de la pandemia y en coordinación con nuestras autoridades, estamos haciendo todos los esfuerzos posibles y vemos con optimismo el avance que se está emprendiendo en la Región Cusco y ahora, reforzando el sistema de vacunación en la región, damos una muestra más de nuestro firme compromiso de apoyo sostenido y seguiremos apoyando por la salud de los cusqueños y de cerca de nuestras autoridades”.

Adicional a la entrega de las 50 tablets, Antapaccay entregará próximamente 01 ultracongelador y 03 refrigeradoras solares para garantizar el almacenamiento adecuado y mantener la cadena de frío, además apoyo con personal de enfermería y logístico durante las campañas de vacunación que se vienen emprendiendo en la provincia de Espinar y la Región Cusco en el ámbito de intervención desde agosto a diciembre del presente año.

Antapaccay, a la fecha, ha desembolsado más de 7 millones de soles a favor de la salud y la lucha contra esta pandemia, dotando de equipo de protección al personal de salud y sobre todo incluyendo equipos de última generación que ayudan a salvar vidas como equipos médicos, camas hospitalarias, balones de oxígeno, respiradores mecánicos, rayos x, equipos de bioseguridad, camas UCI, y una planta de oxígeno en Espinar que, en la actualidad, dota de este vital elemento a los pacientes que lo requieren.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Gold Resource identifica oro de alta ley en su mina Don David y prepara nuevas exploraciones

Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos. Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...