- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAntapaccay financió programa virtual de vacaciones útiles para más de 800 estudiantes...

Antapaccay financió programa virtual de vacaciones útiles para más de 800 estudiantes de Espinar

Con la participación de más de 800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de la provincia de Espinar, Antapaccay, a través de la Central de Recursos Educativos Especializados de Espinar (CREE) desarrollaron durante 4 semanas el programa de vacaciones útiles 2021, que se realizó íntegramente de forma virtual en 15 diferentes talleres.

“Estamos contentos por la confianza de los estudiantes y padres de familia, pese a la situación que vivimos por la pandemia desde la CREE buscamos brindar oportunidades y alternativas de aprendizaje para la niñez y juventud de Espinar, en esa misma línea este 2021 tendremos muchas novedades para seguir contribuyendo con la educación” aseguró Mauricio Guillen, director de la CREE.

Las sesiones de aprendizaje se desarrollaron en talleres de comunicación, matemáticas, música, ciencia y tecnología, psicología, robótica, creación de video juegos, y oratoria, donde participaron estudiantes entre los 3 y 17 años.

La ceremonia de clausura se realizó de forma virtual el último viernes, donde los estudiantes mostraron todo lo aprendido durante las 4 semanas de trabajo, Cabe resaltar que este programa se desarrolló por décimo año consecutivo.

Datos adicionales
• La CREE es un megaproyecto educativo ejecutado con aportes de Antapaccay, a través del Convenio Marco.
• Atiende a los estudiantes de Espinar desde abril del 2011.
• Durante el 2020 desarrolló todos sus programas de manera virtual implementando con éxito la educación digital.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...