- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGBuenaventura aportó con suministros y componentes para desarrollar ventiladores mecánicos

Buenaventura aportó con suministros y componentes para desarrollar ventiladores mecánicos

En una ceremonia realizada en el Polideportivo de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), el proyecto MASI entregó al Ministerio de Salud los primeros 150 ventiladores mecánicos fabricados con tecnología peruana que serán destinados a la atención de pacientes con Covid-19. Este importante trabajo surgió como respuesta a la crisis sanitaria, y es posible gracias al apoyo de diversas entidades públicas y privadas, entre las que se encuentra Buenaventura.

El aporte de Compañía de Minas Buenaventura consistió en el suministro de componentes e insumos necesarios para el desarrollo de los ventiladores mecánicos, además de brindar el soporte logístico requerido para el proyecto.

El sistema de ventiladores mecánicos fabricados por el proyecto MASI (“compañero” en quechua) de la PUCP permitirá que médicos intensivistas puedan dar mayores esperanzas de vida a más pacientes. Además, marca el inicio del desarrollo de una industria local para la fabricación de equipos biomédicos en el Perú.

“Esta iniciativa es una demostración de que el potencial, el esfuerzo y la creatividad de los peruanos no tiene límites. En Buenaventura estamos muy orgullosos de haber contribuido con este logro junto con la universidad, el sector público y la empresa privada, que desde el inicio de la pandemia ha reafirmado su compromiso con el país”, señaló Leandro García, CEO de Buenaventura.

APORTES EN MÁS DE OCHO REGIONES

Buenaventura viene trabajando hombro a hombro con autoridades nacionales, regionales y locales para llevar ayuda a poblaciones vulnerables en más de ocho regiones del Perú. A la fecha, la empresa ha entregado:

o Una planta de oxígeno para el Hospital de EsSalud de Iquitos, en Loreto.
o Un primer grupo electrógeno para el Hospital de Yanahuara en Arequipa, y está gestionando la entrega de dos grupos electrógenos adicionales.
o Viene distribuyendo más de 120 balones y 80 concentradores de oxígeno para las regiones Arequipa, Cajamarca, Lima, Pasco, Huancavelica, Apurímac, Moquegua y Piura.
o Más de 120 mil materiales de bioseguridad para la prevención del COVID-19 en centros de salud de diversas localidades del interior del país.
o Más de 170 mil medicamentos para el tratamiento del COVID-19.
o Más de 35 toneladas de víveres de primera necesidad para familias en situación vulnerable, entre otros apoyos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...