- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCamisea: Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés...

Camisea: Más de 17 mil escolares de Pisco, Paracas y San Andrés reciben útiles y mobiliario

Con estas entregas concluyen las actividades programadas por el Consorcio Camisea para generar mejores condiciones educativas para al inicio del año escolar 2025.

Con la entrega de más de 17,000 paquetes escolares y un total de 800 mesas y sillas para diversas instituciones educativas de la provincia, el Consorcio Camisea reafirma su compromiso con la comunidad de Pisco, y contribuye a que miles de estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones.

Son 47 los colegios de Pisco, Paracas y San Andrés que reciben los paquetes escolares, asegurando que los alumnos de inicial, primaria y secundaria cuenten con los materiales esenciales para el periodo escolar 2025. Además de impulsar el aprendizaje, esta iniciativa representa un alivio económico significativo para las familias, permitiéndoles destinar sus recursos a otras necesidades.

Este año, el trabajo articulado con la UGEL Pisco y las autoridades locales, este año se ha logrado expandir el alcance de la entrega, beneficiando a más colegios y ampliando el impacto positivo en la comunidad educativa de la provincia.



Además de la entrega de útiles escolares, el Consorcio Camisea ha financiado la adquisición de 800 sillas y mesas para los colegios Bandera del Perú (Pisco), Porsia Senisse (Huáncano) y Andrés Avelino Cáceres (Huáncano). Estos incluyen escritorios hexagonales diseñados para fomentar el aprendizaje colaborativo y mejorar la interacción en el aula, promoviendo dinámicas más innovadoras y participativas.

Acciones sostenidas para fortalecer la educación en Pisco

Durante los últimos meses, Camisea ha impulsado diversas iniciativas para mejorar las condiciones educativas en la provincia de Pisco y que los estudiantes inicien el año escolar en mejores condiciones.

En efecto, en 2024, se entregó mobiliario nuevo para 580 alumnos del colegio Renán Elías Olivera en San Andrés, brindando a los estudiantes un entorno más cómodo y propicio para el aprendizaje. Además, 250 docentes de 19 colegios de la provincia fueron capacitados en metodologías innovadoras, incorporando herramientas como la inteligencia artificial y los enfoques STEAM, con el objetivo de fortalecer sus habilidades pedagógicas y mejorar la enseñanza en las aulas.

A esto se suma la donación de buses para los distritos de Humay y Tupac Amaru Inca, facilitando el acceso a la educación y la participación de programas educativos en la provincia.

Con estas acciones, Camisea sigue fortaleciendo su relación con la comunidad y reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades locales para mejorar las condiciones educativas en Pisco. Gracias a este esfuerzo sostenido, miles de estudiantes pueden iniciar el año escolar con mejores herramientas para su desarrollo académico y un futuro con más oportunidades.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...