- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCinco historias de mujeres a toda máquina

Cinco historias de mujeres a toda máquina

Las mujeres vienen pisando fuerte en el apasionante mundo de la operación de maquinaria pesada. Así lo demuestran las historias de estas cinco operadoras, integrantes del Club de Operadores de Equipo Pesado, iniciativa de responsabilidad social de Ferreycorp y sus empresas Ferreyros, Unimaq y Orvisa, quienes incentivan a más mujeres a perseguir sus sueños.

Capacitación, capacitación, capacitación

“Para aprender a operar hasta llegué a dormir en los cerros para que me den una horita de práctica. Y siempre estoy en constante capacitación. Sea donde sea no me pierdo ninguna”, dice Juana Torres López, destacada finalista del III Concurso “El Mejor Operador del Perú”, organizado por el Club, en la categoría Excavadoras.

“Amo mi trabajo y eso ha hecho que día a día quiera tener más información, vaya a más capacitaciones y llegue al lugar donde he llegado. En todos los proyectos siempre he sido la primera en llegar y me siento afortunada y orgullosa. Tenemos las mismas capacidades que un varón. Las mujeres podemos salir adelante y hacer el trabajo como ellos lo hacen”, asegura esta operadora cusqueña.

Al mando de los ‘fierros’

Sara López ha conquistado el sueño de muchos operadores de maquinaria. Tiene una experiencia de dos años operando camiones mineros como el CAT 793F, capaz de cargar 250 toneladas; además, tiene otros seis años en la operación de excavadora, máquina con la que inició sus actividades, y en la que se viene desenvolviendo actualmente.

Esta operadora, natural de Cajamarca, considera que el trabajo que realizan ella y sus colegas operadoras está abriendo camino a más mujeres. “Me encanta mi trabajo porque a través de este somos una imagen para todas las mujeres. Una va demostrando, conforme va trabajando, que puede hacer lo mismo que un operador”.

Calidad de vida y realización

La operación de maquinaria es retadora, pero con muchas satisfacciones. Así lo cuenta Juana Castro (Lambayeque), quien opera cargadores frontales, minicargadores y retroexcavadoras: “Mi trabajo me da la satisfacción de darle mejor calidad de vida a mi familia; a nivel profesional, adquirir más conocimiento, tener un buen trabajo, enseñar a mis compañeros que recién están comenzando, tener más oportunidades laborales”.

Hay desafíos que encarar. Más de una vez Juana se ha encontrado con que algunos consideran que el trabajo de las mujeres no es equivalente al de los hombres. Pero eso nunca la ha detenido. “He puesto más ímpetu, más ganas de seguir trabajando, de capacitarme para poder llegar hasta donde estoy. Ahora tengo más de ocho años de experiencia y estoy muy orgullosa de ser operadora. Me siento completa”, asevera.

 

operadora

 

El apoyo familiar

Aún en muchas familias se debe romper el mito de que la operación de maquinaria es una carrera para hombres. Afortunadamente, este no fue el caso de Katerin Cullampe, operadora de cargador frontal, cuya familia –de la ciudad de Rioja, en San Martín– recibió con emoción su decisión.

Recuerda con claridad la alegría de su padre al saber que había terminado la carrera de maquinaria pesada. “Fue lindo que mi papá se sintiera orgulloso de mí. Es más, él todos los días venía y me abrazaba porque algún amigo le decía: ‘¡Oye, tu hija opera! ¡Felicitaciones!’”, afirma Katerin. Una muestra más de la importancia de que las familias apoyen a las mujeres en seguir su vocación.

Perseverancia ante todo

Vanessa Bejarano, especialista en cargador frontal de Cajabamba, Cajamarca, opera maquinaria pesada desde el año 2011, tras realizar un curso en una escuela en Trujillo. Comenzó trabajando en la municipalidad de esta provincia; luego en una cantera; y posteriormente en una carretera en Jaén.

“Cuando inicié como operadora, uno de los retos fue entrar a la primera empresa con la cual trabajé. Tuve que competir con varios operadores con más años de experiencia, pero gracias a Dios perseveré y logré conseguir el puesto. Yo asistí a uno de los primeros cursos del Club que se dieron a nivel nacional y eso me ayudó mucho”, comenta.

“A las mujeres operadoras yo les diría que se animen: que no tengan miedo, que todas podemos llegar a operar las maquinarias, que confiemos en las capacitaciones, y que tengan la fuerza de voluntad de poder superarse”, concluye.

*foto cortesía

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...