- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGComité local verifica convocatorias para 280 puestos de trabajo en ejecución del...

Comité local verifica convocatorias para 280 puestos de trabajo en ejecución del PMRT

EMPRESA. El Comité Local del Proyecto Modernización de Refinaría Talara (PMRT) inició sus funciones el 27 de mayo y ya ha empezado sus labores de verificación del cumplimiento del procedimiento de contratación de personal y del resto del Plan de Relacionamiento Comunitario, establecido por el estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto. Así lo informó Jorge Talavera Anaya, Jefe de Relaciones Comunitarias del PMRT, en una entrevista realizada en un medio de comunicación local.

Talavera precisó que el Comité Local es una instancia en la cual los representantes de la sociedad civil, junto a la Empresa, verifican y colaboran en la ejecución del Plan de Relacionamiento Comunitario del PMRT, tal como lo establece el EIA; y específicamente el procedimiento de contratación de mano de obra local establecido por ese documento. En tal sentido, aclaró que su función no es fiscalizar –ya que para ello existen las autoridades competentes– sino trasladar las opiniones, inquietudes y consultas de los ciudadanos talareños a las empresas contratistas y subcontratistas del PMRT.

Asimismo, Talavera informó que hasta la fecha se han producido 16 convocatorias para 280 plazas de trabajo, de las cuales el 80% aproximadamente es para requerimientos de personal calificado y 20% para personal no calificado.

El Comité Local ha solicitado a los contratistas que hagan sus convocatorias considerando plazos razonables para el ingreso del personal seleccionado a sus labores, a fin de no crear falsas expectativas por largas esperas. Igualmente, el Comité ha realizado algunas observaciones a convocatorias con el afán de optimizar los procesos; las cuales han sido tomadas en cuenta proactivamente por los contratistas.

Talavera precisó también que los curriculum vitae que se han presentado desde hace dos meses en la Oficina de Información y Participación Ciudadana (OIPC) también participan en los procesos de selección en curso. “Todos los currículum participan en todos los procesos de selección” señaló el funcionario, “puesto que de otra forma no se podrían cubrir las plazas vacantes para el proyecto”. Asimismo, dijo que los postulantes pueden volver a presentar su currículum vitae si es que requieren actualizar datos o calificaciones. La única condición es que los mismos cumplan con el perfil y requisitos establecidos en las convocatorias específicas.

Finalmente, el funcionario informó que a la fecha están laborando aproximadamente 500 personas en el proyecto, entre personal calificado y personal no calificado. De esos porcentajes, el 98% de personal no calificado es talareño y un 51% del personal calificado es de Talara. De esta manera, reiteró que se cumple con la cuota de un mínimo de 70% de trabajo no calificado para personal local, tal como está establecido en el EIA.

Fuente: Prensa Petroperú

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mininter impulsa la lucha internacional contra el crimen ligado a la minería ilegal

Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria. Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...

Element79 Gold detiene su proyecto Lucero por barreras normativas, políticas y sociales

Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos. Element79 Gold formalizó la invocación de la...

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Minem descarta pedido de Confemi para incluir Reinfo inactivos

Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Noticias Internacionales

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...

Zambia pone en marcha planta solar de 100 MW que proveerá energía a First Quantum

Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique. El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...