- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGConsorcio Transmantaro: 16 IE se capacitan en innovación con el robot KIPI...

Consorcio Transmantaro: 16 IE se capacitan en innovación con el robot KIPI «Kip Mini Steam»

Docentes de las comunidades del proyecto Yana Coya en Tayacaja recibieron robots «Kipi» para fortalecer las capacidades científicas y de lenguaje en estudiantes de la provincia en Huancavelica.

Como parte del programa “Conexiones para el desarrollo”, Consorcio Transmantaro (ISA CTM), realizó la jornada de capacitaciones “Conectados con Kipi” dirigida a 16 instituciones educativas públicas de la provincia de Tayacaja, en la región Huancavelica.

En la actividad, se hizo entrega de robots inteligentes “Kipi” para cada institución, los cuales podrán fortalecer las capacidades de niñas y niños en materia de conocimiento científico y lenguas, tanto originarias como extranjeras.

A través de estas capacitaciones, se busca que los docentes potencien su capacidad de enseñanza y conozcan el funcionamiento y beneficios del robot Kipi, a fin de contar con nuevas herramientas educativas para el retorno a clases presenciales que se viene dando en la región.

La jornada se realizó en el colegio San Rafael, en el cual se celebró la clausura de los talleres dictados a 16 profesores para capacitarlos en el uso del robot. Dichas jornadas fueron lideradas por el profesor huancavelicano Walter Velásquez, inventor de Kipi.

“Agradezco al Consorcio Transmantaro por el apoyo brindado en beneficio de las escuelas de Tayacaja. Espero que con esto podamos visibilizar el proyecto Kipi y que más compañías y personas apuesten por la innovación educativa tomando en cuenta propuestas locales”, señaló Velásquez.

Asimismo, estuvieron presentes autoridades de la provincia tayacajina como Ángel Palomino, jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL Tayacaja, y Cecilia Tagata, subgerente de Sostenibilidad y Comunicaciones de ISA CTM.

“Comprometidos con la educación y el desarrollo en nuestras zonas de influencia del proyecto Yana Coya, venimos gestionando diversas iniciativas que contribuyen al desarrollo sostenible. Reconociendo que la tecnología es parte de la educación actual, decidimos apostar por innovaciones locales, tales como los robots del proyecto Kipi, y así promover la educación de manera interactiva y novedosa», indicó Tagata.

Los robots Kipi modelo “Kid Mini Steam” han sido programados de acuerdo con las especificaciones y necesidades de cada comunidad. Además, pueden resolver preguntas en
siete idiomas: castellano, quechua, asháninka, alemán, inglés, japonés y ruso.

Además, los profesores pueden controlar los movimientos del robot desde un smartphone con sistema Android y un control remoto, los cuales permitirán mayor facilidad de uso.

A través de estas actividades, la empresa viene contribuyendo al logro del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, Educación de Calidad, el cual es una prioridad para la estrategia de sostenibilidad de la compañía.

Sobre ISA CTM

Consorcio Transmantaro, Red de Energía del Perú e ISA Perú forman parte de ISA, líder multilatina con reconocidas prácticas de experiencia técnica en la región, que, además, desarrolla sus actividades en el marco de la sostenibilidad empresarial. Tienen presencia en 21 departamentos del Perú a través de más de 12 mil kilómetros de líneas de alta tensión.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...