- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGDía Mundial de la Reducción de CO2: Gold Fields lidera lucha contra...

Día Mundial de la Reducción de CO2: Gold Fields lidera lucha contra el cambio climático

Empresa minera implementa con éxito una estrategia de descarbonización, reduciendo sus emisiones de CO2 mediante energías renovables e innovadoras soluciones ambientales.

En el Día Mundial de la Reducción de las Emisiones de CO2, se hace un llamado a la concientización sobre el impacto del dióxido de carbono en el cambio climático y la urgente necesidad de adoptar acciones colectivas para mitigar sus efectos. Esta iniciativa se presenta como una oportunidad clave para que las empresas asuman la responsabilidad de reducir su huella de carbono, contribuyan a disminuir el calentamiento global y desempeñen un papel activo en la protección del planeta.

Cerro Corona líder en Sostenibilidad

Desde el 2019, Gold Fields ha cuantificado y verificado sus emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) conforme a la norma ISO 14064-1:2018. De igual manera, la empresa participa activamente en el reporte anual de estas emisiones al programa voluntario “Huella de Carbono Perú” del MINAM, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

Las buenas prácticas de la empresa también se reflejan en los recientes logros de Cerro Corona, la operación minera de Gold Fields, que continúa liderando la implementación de soluciones innovadoras en materia de sostenibilidad. En el 2024, la compañía recibió la segunda estrella del Programa Huella de Carbono Perú, un reconocimiento otorgado por el Ministerio del Ambiente (MINAM), que valida el sólido desempeño de la empresa en la gestión de las emisiones de GEI.



También en el 2024, como parte de su estrategia para reducir su huella de carbono, Cerro Corona obtuvo, por tercer año consecutivo, la certificación I-REC (Certificado Internacional de Energías Renovables), otorgada por Kallpa Generación. Esta certificación valida el uso de energía limpia y renovable proveniente de la central hidroeléctrica Cerro del Águila, que ha suministrado a Gold Fields más de 152,000 MWh de energía limpia. Este acuerdo estratégico ha sido clave para que la compañía avance hacia sus objetivos de reducción de emisiones.

Desde la implementación de estas políticas en los últimos años, Cerro Corona ha logrado reducir sus emisiones netas de CO2 equivalente en un 30 %. En los próximos años, la compañía se ha fijado el objetivo de alcanzar una reducción absoluta del 50 % en sus emisiones, consolidando su rol como un actor responsable en la lucha contra el cambio climático.

“En Cerro Corona, nuestro compromiso con la sostenibilidad se refleja en acciones concretas que reducen nuestro impacto ambiental y promueven prácticas responsables. Cada iniciativa refuerza nuestra meta de contribuir a un futuro más verde y resiliente”. Comentó Carlos Cueva, jefe de Medio Ambiente de Operaciones.

De esta manera, Gold Fields mantiene su compromiso sostenible con la tecnología limpia y las energías renovables, demostrando que es posible un desarrollo económico responsable, alineado con las políticas de protección ambiental y preservación del planeta para las futuras generaciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos de la Torre Paredes: «En los últimos años ha mejorado mucho la perspectiva respecto a la minería»

El politólogo enfatizó en que el próximo gobierno debe combatir firmemente la minería ilegal, la cual acarrea muchos otros delitos. En entrevista para Rumbo Minero TV, el politólogo Carlos de la Torre Paredes, manifestó que, en los últimos años ha...

Henry Luna: Ventanilla Única Digital estaría implementada para julio de 2026

El viceministro de Minas señaló que "tenemos que estandarizar 62 procedimientos de 10 entidades públicas que están involucradas con la Ventanilla Única Digital". El proyecto de la Ventanilla Única Digital (VUD) en Perú, que busca simplificar y agilizar los trámites mineros...

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...