- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectroperú recibe diploma "Huella de Carbono Perú: Nivel 1" del Minam

Electroperú recibe diploma «Huella de Carbono Perú: Nivel 1» del Minam

Con ello, la empresa va camino a la reducción de huella de carbono e hídrica y refuerza su compromiso con el cuidado del medio ambiente.

El Ministerio del Ambiente (MINAM) otorgó a Electroperú el diploma «Huella de Carbono Perú: Nivel 1» en reconocimiento a la medición y verificación de las emisiones de gases de efecto invernadero utilizando la herramienta Huella de Carbono Perú. Este reconocimiento resalta el compromiso de la empresa con la protección del medio ambiente y frenar el cambio climático.

La Huella de Carbono Perú es una herramienta oficial del MINAM que reconoce a las organizaciones públicas y privadas que han logrado gestionar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en beneficio del ambiente.

«Con este reconocimiento, reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra el cambio climático y así poder mejorar la gestión ambiental de nuestro país», señaló el Gerente General de ELECTROPERU, Ing. Edwin San Román.

Para lograr este reconocimiento, se llevó a cabo la medición de la huella de carbono e hídrica de las actividades de la Central Hidroeléctrica del Mantaro, correspondiente al año 2020, con la finalidad de conocer el impacto, emisión de gases y uso de recurso hídrico en el medio ambiente que la empresa genera con las actividades que realiza.

Los resultados de este estudio demostraron que la huella de carbono y huella hídrica se encuentran dentro de los estándares adecuados en el sector energía. No obstante, la empresa ha difundido su compromiso en emprender acciones de mitigación y reducción de sus fuentes de energía más contaminantes y de mayor consumo hídrico.

Por ello, se realizó la «Campaña por el Día Mundial por la Reducción de Emisiones de CO2» para generar conocimiento en sus trabajadores acerca de la huella de carbono y huella hídrica, así como para concientizarlos acerca del impacto ambiental durante la ejecución de sus actividades.

La campaña impulsó compromisos que apoyen a la reducción de la huella de carbono y huella hídrica de los trabajadores, a través de acciones sencillas como usar combustible de menor impacto medioambiental para dirigirse de la casa al trabajo, o reducir el consumo de agua tanto en la casa, como en las sedes de la empresa, entre otros.

En línea con las acciones emprendidas para preservar el medio ambiente, se realizó otra actividad con el objetivo de generar conciencia acerca del impacto medioambiental que genera el ser humano al no hacer un uso responsable de la energía, donde los más pequeños de la familia ELECTROPERU fueron los protagonistas.

De esta manera, niños y niñas, compartieron sus creaciones artísticas y sus mejores consejos para promover el ahorro de energía a través del cambio de hábitos de consumo.

El Perú tiene el compromiso, frente a la Convención del Cambio Climático, de reducir sus emisiones de carbono al 40% al 2030 y llegar a emitir 0 carbono al 2050. Durante el último año, más empresas se sumaron a esta iniciativa, y actualmente, más de 600 entidades se encuentran inscritas en la plataforma digital Huella de Carbono Perú.

Sin embargo, dentro del sector energía, solo 13 empresas poseen una o más estrellas. Por ello, es importante que más empresas midan sus huellas con el objetivo de identificar mejor sus puntos críticos, plantear alternativas de cambios y alinear sus operaciones a la acción frente al cambio climático.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...