- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEnosa: Programa Aprendiendo con Energía Digital beneficiará a profesores de Tumbes

Enosa: Programa Aprendiendo con Energía Digital beneficiará a profesores de Tumbes

El curso de Enosa se dictará virtualmente los días lunes y miércoles para los profesores de la región.

Enosa inauguró finalmente el programa “Aprendiendo con Energía Digital”, el cual está dirigido a profesores de los niveles primaria y secundaria de instituciones públicas y privadas de la región Tumbes. 

La iniciativa se viene trabajando en conjunto con la Dirección Regional de Educación de Tumbes y la empresa Gestiona y Aprende, que cuenta más de 13 años de experiencia en el sector consultoría, y con personal capacitado para el correcto dictado del curso. 

El programa tiene como objetivo implantar en la comunidad educativa una cultura de prevención, cuidado del medio ambiente y uso eficiente de la energía. Ello, con el fin de minimizar los riesgos eléctricos que pueden ocurrir en el hogar. 

Además, se proyecta desarrollar en los docentes y sus estudiantes, competencias tecnológicas interactuando con temas del sector eléctrico. 

En la inauguración de “Aprendiendo con Energía Digital”, estuvo presente la Directora de Gestión pedagógica de la Dirección Regional de Educación de Tumbes, Marleny Barreto, quien señaló que en la región ya se viene trabajando sobre el tema de energía desde hace algunos años. Asimismo, agradeció a Enosa y a los docentes presentes por el tiempo que invertirán en el programa. 

En el caso de Tumbes, venimos trabajando varios años con el tema de energía y el aprovechamiento de esta. Este año, hemos realizado un convenio y emitido las directivas para normar el programa de energía digital. Felicito a Enosa y a los colegas que a pesar de su jornada laboral están aquí, demostrando la importancia que tiene el conocer sobre este tema”, apuntó Barreto. 



Programa virtual

Por segundo año consecutivo, los docentes de 4°, 5° y 6° de primaria, y de 1° de secundaria de la región Tumbes, recibirán clases virtuales dos veces por semana, lunes y miércoles, a partir del lunes ocho de agosto hasta el fin del programa en tres meses y medio. 

Las clases estarán a cargo de especialistas en formación de docentes y estudiantes, gracias a una alianza entre Enosa y la DRE Tumbes. 

Módulos

A lo largo de todo el programa, se desarrollarán tres módulos. El primero denominado “digitalización”, busca familiarizar a los docentes con el manejo de herramientas de Google para Educación. 

El segundo llamado “formación en Scratch”, hará que los docentes elaboren proyectos en la plataforma, integrando diversas competencias. 

Por último, está el módulo de “acompañamiento docente”, en el que los inscritos desarrollarán talleres digitales para difundir el conocimiento aprendido con sus alumnos. En esta etapa, los docentes serán acompañados y monitoreados por especialistas.

Otras actividades que podrán hacer a lo largo del programa son: un taller virtual de liderazgo docente; un taller lúdico, dirigido a sus estudiantes, en el marco de la semana del ahorro de energía, y asistencia en la formulación de propuestas para concursos nacionales. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Goldman Sachs: precio del oro podría superar los US$4.000 en 2026

“El oro sigue siendo nuestra recomendación larga de mayor convicción”, indicó Goldman Sach El precio del oro podría superar con creces los 4.000 dólares por onza troy a mediados de 2026, según estimaciones de Goldman Sachs, en caso de que...

Nexa El Porvenir consolida su participación en las acciones de Nexa Atacocha

Información fue remitida a la Superintendencia del Mercado de Valores. Nexa Resources, a través de su subsidiaria Nexa El Porvenir S.A.C., culminó con éxito las ofertas públicas de adquisición (OPAs) voluntarias sobre las acciones emitidas por Nexa Atacocha S.A.A., consolidando...

Shock Desregulatorio: estas son las intervenciones normativas adoptadas para la minería

Rumbo Minero revisó el tablero de seguimiento al shock desregulatorio. El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Raúl Pérez Reyes, se presentó ante la Comisión de Economía del Congreso para detallar que se está elaborando un segundo paquete...

Oro supera los US$ 3,500: Perú debe invertir en actividades de exploración aurífera

El país estaría desaprovechando sus 2,346 TMF en reservas pese al récord del metal, mientras crece la exploración de cobre con siete nuevos proyectos. El precio del oro alcanzó un nuevo máximo histórico al superar los US$ 3,500 por onza...
Noticias Internacionales

DPM Metals Inc.: nuevo nombre de Dundee Precious tras adquirir Adriatic Metals

El cambio de nombre será efectivo el 12 de setiembre de 2025, y a partir del 17 de setiembre la compañía estima empezar a cotizar en la ASX. Dundee Precious Metals Inc. anunció la finalización de su adquisición previamente...

First Majestic reporta resultados de perforación positivos en su mina Los Gatos

Las perforaciones exploratorias en curso interceptaron una mineralización significativa de plata y metales base en las tres zonas analizadas. First Majestic Silver Corp. anunció resultados de perforación positivos de sus programas de exploración 2024/2025 en su mina de plata Los...

Collective Mining logra nuevo descubrimiento de plata en su proyecto Guayabales

Los resultados destacados del ensayo del pozo XTC-1 incluyen 12,85 metros a 503 g/t de equivalente de plata (1,82 g/t de oro, 361 g/t de plata). Collective Mining Ltd. anunció los resultados de ensayos de once perforaciones diamantinas, que incluyen...

Platina Resources planea adquirir proyecto de oro Mt McKenna en Australia

El acuerdo con Jasper Exploration incluye un pago en efectivo de US$ 208.705, que cubre el reembolso de la compra de datos de exploración y otros costos. Platina Resources ha anunciado planes para adquirir una participación del 100 % en...