- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGEspinar: Monitoreo biológico en el ámbito de Antapaccay registró cerca de cuatro...

Espinar: Monitoreo biológico en el ámbito de Antapaccay registró cerca de cuatro mil especies de flora y fauna

El trabajo en la zona permitió registrar 26 especies de aves, 14 especies de mamíferos y 116 especies de plantas, además de 3763 insectos.

Desde que inició sus operaciones en Espinar (Cusco), Compañía Minera Antapaccay desarrolla monitoreos de diversidad biológica en zonas aledañas a sus operaciones, para identificar el estado de la flora y fauna (aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos).

Los resultados del último registro de biodiversidad demostraron un equilibrio ecológico favorable para el desarrollo de las especies, con características ambientales equivalentes al de zonas de control, fuera del ámbito de influencia de la empresa minera.

De esta manera, la empresa logró determinar que sus políticas y trabajos de gestión ambiental han permitido proteger el entorno natural de la provincia de Espinar, así como el de especies que se desarrolla en él.

Durante el monitoreo, cada uno de los animales son evaluados mediante parámetros biológicos, como la riqueza (número de especies presentes), abundancia (cantidad de individuos de una especie) y diversidad (medida de la riqueza y uniformidad de especies). Asimismo, se realiza la identificación de especies incluidas en categorías de conservación nacional y/o internacional.

De esta manera, en las estaciones de monitoreo biológico de Antapaccay, con acciones efectuadas durante el 2020, se han podido identificar 313 aves, 173 mamíferos y 3763 insectos. En flora, en tanto, se registraron 116 especies de plantas.

“Estos monitoreos son muy importantes, dado que el análisis de la información recopilada nos sirve para evaluar la efectividad de nuestras acciones para resguardar las especies de animales y vegetales” señaló Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente de Antapaccay

Respecto a las 313 aves, pertenecen a 26 especies de 18 familias clasificadas en las regiones alto andinas. Se determinó que las aves cantoras son la especie predominante, abarcando el 50 % del total registrado. En segundo lugar se encuentran las avefrías, seguidas de gaviotas y agachonas.

Los 173 mamíferos, en tanto, pertenecen a 14 especies de 8 familias y 12 géneros. Se identificaron roedores, murciélagos, liebres y zorros. También se encontró 2 tipos de especies de reptiles escamosos y un tipo de anfibio (sapos).

Por su parte, los 3763 insectos y arácnidos corresponden a 3 clases, 12 órdenes y 184 morfoespecies (tipos de especies que no pueden identificarse con herramientas de campo). Los órdenes con mayor número de familias registradas fueron: insectos con dos alas, escarabajos, chinches, pulgones, chicharras e insectos con alas membranosas.

En el área del monitoreo de flora, se registraron 116 especies de plantas, distribuidas en 23 órdenes y 36 familias. El mayor número de especies son hierbas de granos y flores o “compuestas” con 31 y 22 especies, respectivamente. Como especies sensibles, se identificaron Puyas Raymondi, Sankayo y musgo andino.

“Trabajamos para proteger la biodiversidad a través de nuestra red de monitoreos, la cual ha sido diseñada tomando en cuenta las áreas de importancia biológica, los resultados obtenidos de la línea de base histórica, así como la ubicación de nuestras operaciones. Esta evaluación nos permite advertir de cualquier posible impacto sobre el medio biológico a tiempo” indicó Antonio Mendoza, Gerente de Medio Ambiente de Antapaccay.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...