- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields contribuye a conservar los usos y costumbres de sus vecinos

Gold Fields contribuye a conservar los usos y costumbres de sus vecinos

Las celebraciones de la fiesta patronal de Hualgayoc es una de las principales manifestaciones religiosas y culturales del distrito.

Las festividades religiosas y costumbristas mantienen viva la identidad cultural de un pueblo.

En el Perú existen diferentes celebraciones en honor a santos patrones o patronas que avivan la religiosidad de los fieles, y que se transmiten de generación en generación.

Una de ellas es la Festividad de la Virgen del Carmen en el distrito de Hualgayoc, en Cajamarca, donde cientos de fieles manifiestan su devoción a la santísima imagen y realizan un programa en su honor que involucra a todo el distrito.

Al interior de las regiones se manifiestan un sinfín de actividades vinculadas a la religiosidad, costumbres y culturalidad donde no solo intervienen los propios fieles, sino también autoridades, instituciones civiles y, con mucho fervor, la empresa privada.

Contribución de Gold Fields

En este aspecto, Gold Fields, entre los distintos compromisos con sus comunidades, destaca su participación como un vecino más que se une en la espiritualidad de los hualgayoquinos.

Para la empresa minera, el entendimiento antropológico de su entorno es fundamental en la gestión social con las comunidades de influencia.

Este acercamiento le ha permitido ser un miembro activo en la Festividad de la Virgen del Carmen, contribuyendo con los rezos, cánticos, misas y las celebraciones ofrecidas en honor a la Santa Patrona de Hualgayoc. 

En la festividad de este año participaron más de 70.000 personas de los diferentes caseríos del distrito de Hualgayoc, alrededores y colonias que viven en diferentes partes del país.

Y Gold Fields se sumó como actor fervoroso en esta tradicional fiesta que une a todos en una sola hermandad hualgayoquina.

Algo que destacar es que este año, las autoridades crearon el himno a Hualgayoc y gracias a un trabajo coordinado, en donde también se sumó Gold Fields, se logró que sea tocado y cantado, por primera vez a la población, con la Sinfónica Nacional y la reconocida cantautora hualgayoquina Araceli Poma.

La participación de Gold Fields en las diferentes costumbres del distrito, contribuye al fortalecimiento de los lazos existentes con las comunidades.

Además, incentivan la predisposición al diálogo, al trabajo multiactor y a fomentar el atractivo turístico de la zona.

De esta manera, se vienen fomentando las actividades sociales y religiosas como parte de un legado cultural, el cual debe mantenerse vigente con el paso de los años.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería y Construcción financiaron S/911 millones en Obras por Impuestos

Entre las empresas mineras que destacaron figuran Southern Copper, Marcobre, Antamina, Cerro Verde y Hudbay. La minería y la construcción han impulsado un nuevo hito en la inversión pública mediante el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI). Según informó la...

Promelsa proyecta que el sector minero representará el 50% de sus ingresos en el año 2028

Con soluciones eléctricas especializadas, nuevas alianzas y fuerte inversión tecnológica, la compañía busca posicionarse como socio clave para las operaciones mineras. En un entorno donde la minería demanda cada vez más eficiencia, confiabilidad y soporte especializado, Promelsa ha decidido colocar...

El Algarrobo: Buenaventura invertirá US$ 2.753 millones en proyecto hídrico-minero

El proyecto El Algarrobo prioriza la dotación de agua para la comunidad de Locuto, en Piura, antes de iniciar exploraciones mineras y productivas. El Algarrobo es el primer proyecto hídrico-minero que se desarrolla en el país y está ubicado en...

Chile apuesta por mayor inversión reduciendo hasta 70% los tiempos de permisos

Paralelamente, sigue pendiente una reforma al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). El Congreso de Chile aprobó este martes una esperada legislación destinada a acelerar el proceso de otorgamiento de permisos para proyectos de inversión, una medida largamente solicitada...
Noticias Internacionales

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...

Litio en Chile: Codelco y SQM podrían producir hasta 330 mil toneladas anuales hasta 2060

Aunque el acuerdo entre Codelco y SQM ha superado un obstáculo importante, aún necesita dos aprobaciones para concretarse. Codelco, la empresa estatal de cobre de Chile, recibió la aprobación de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (CCHEN) para una...

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...