- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields dona camas hospitalarias para fortalecer lucha contra el Covid-19

Gold Fields dona camas hospitalarias para fortalecer lucha contra el Covid-19

Donación realizada por Gold Fields contribuirá a mejorar la calidad del servicio que ofrece el nosocomio para las familias afectadas por la Covid-19.

La disponibilidad de camas hospitalarias para la atención primaria de los pacientes afectados por la Covid-19, se agudiza a nivel nacional conforme los casos confirmados siguen en aumento y la capacidad de atención de los hospitales está colapsando.

En este contexto, el apoyo y trabajo conjunto entre las autoridades y la empresa privada ayudan a coordinar actividades alternativas que salvaguardan la vida de las personas. Por ello, Gold Fields, actor clave en la lucha contra la pandemia en la región Cajamarca, ha donado 10 camas para la atención hospitalaria en el nosocomio Tito Villar Cabezas de la ciudad de Bambamarca, en Cajamarca.

Esta importante donación habilitará la disponibilidad de espacio para la atención de pacientes afectados por la Covid-19 que requieran atención primaria para estabilizar su salud. Cabe mencionar que este aporte se suma también a la donación de la planta de oxígeno que la empresa minera realizó a inicios de marzo, además de los equipos necesarios para implementar el Banco de Sangre en este mismo hospital.

“Estamos pasando por un momento muy difícil, tenemos una deficiencia de camas, eso ya lo conocen. Esta donación viene como caída del cielo. Ya se había coordinado y gracias a Dios, hoy se hace efectiva. Importante porque muchas personas han tenido que traer sus propios colchones y frazadas, pero estas son camas especiales. Son camas con colchón ortopédico que nos permiten movilizar al paciente semi sentado que es muchas veces como muestran cierta mejoría y respiran mejor”, comentó el Director de la Unidad Ejecutora de Bambamarca.

Tanto personal del hospital como de la empresa minera, recomendaron a la población el no bajar la guardia y seguir cuidándose utilizando todos los controles que se han dictaminado para evitar la propagación del virus. Así mismo, se hizo mención de las importantes donaciones que se han venido logrando gracias a la coordinación de empresa privada y autoridades para contribuir con el principal objetivo de salvar vidas.

“Desde el inicio de la pandemia estamos comprometidos en apoyar al sistema de salud. También hemos donado, concentradores y balones de oxígeno, kits de bioseguridad, ventiladores mecánicos que están siendo utilizados y salvando vidas. El esfuerzo que viene haciendo la empresa privada en coordinación con las autoridades es para ayudar a que estos pacientes puedan tener una mejor atención. Tampoco nos hemos olvidado de aquellos que trabajan en primera línea, los policías, bomberos, y personal de salud. Como Gold Fields vamos a seguir comprometidos a seguir trabajando de manera coordinada y apoyar al sector salud”, precisó Luis Guerrero, representante de la empresa.

En la ceremonia estuvieron presentes el Dr. Alberto Rojas Camacho, Director de la Unidad Ejecutora de Bambamarca, Dr. Edwin Lacunza, Director del Hospital Tito Villar Cabezas y Luis Guerrero Zavala, representante de Gold Fields.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vehículos eléctricos en minería: un avance hacia la descarbonización

Con la sostenibilidad al centro de las decisiones estratégicas en el sector, la industria minera global avanza hacia la descarbonización. La de transición a vehículos eléctricos (VE) en minería podría ser el camino. Aunque la minería representa entre el...

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...