- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGold Fields crea valor sostenible desde la educación en Hualgayoc

Gold Fields crea valor sostenible desde la educación en Hualgayoc

La minera, en asociación con Cedepas Norte y SENCICO Cajamarca, inició el curso de Capacitación de Operadores Línea Amarilla.

Gold Fields destacó que se guía por entregar valor más allá de la minería; y por reafirmar su compromiso con la educación en Hualgayoc (Cajamarca).

Frente a ello, viene llevando a cabo una capacitación técnica para la formación de operadores de maquinaria amarilla.

Así, desde el inicio de sus operaciones, Gold Fields ha venido otorgando capacitaciones a jóvenes de su Área de Influencia Directa (AID).

Esto con el fin de fortalecer sus capacidades técnicas y ocupacionales, y de generar empleabilidad dentro y fuera de la actividad minera.

Capacitación línea amarilla

Desde el 2005, Gold Fields viene desarrollando diferentes convenios con su AID, debido a ello, y cumpliendo con nuestros compromisos.

Para este 2022, la minera tiene una serie de capacitaciones en beneficio de las comunidades.

Este curso permitirá fortalecer sus capacidades técnicas y potenciar su empleabilidad en el sector minero, así como en otros sectores.

Así comentó a los estudiantes, Walterio Urbina, Coordinador de Relaciones Comunitarias de Gold Fields.

Cada participante del curso será acreedor a una subvención económica correspondiente al 50% del sueldo mínimo vital.

Además de alimentación y hospedaje para que puedan cumplir con sus estudios de la mejor manera.

En esta primera parte del curso, se sabe que hay jóvenes de la Asociación de Trabajadores de Hualgayoc, de la comunidad El Tingo, Cuadratura, Pilancones, Esmeralda Punta Hermosa y Alto Coymolache.

Serán más de 300 horas teóricas y prácticas para los estudiantes y el curso finalizará con un certificado avalado por la nación como “Operador de Excavadora” y “Operador de Cargador Volquete”.

También una de las grandes motivaciones para capacitar a personal de Hualgayoc en estos temas son las donaciones que ha venido haciendo la empresa en su AID con maquinarias como tractores agrícolas que servirán para potenciar la agricultura de Hualgayoc.

El conocimiento que adquirirán aquí servirá para que puedan mejorar su calidad de vida y su calidad profesional.

“Desde SENCICO les damos la más cordial bienvenida y nos ponemos a su servicio para cualquier apoyo que puedan necesitar”, expresó Caleb Bazán Villanueva, representante y jefe de SENCICO.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...