- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGGracias a Foncreagro de Yanacocha más de 2100 pobladores han mejorado su...

Gracias a Foncreagro de Yanacocha más de 2100 pobladores han mejorado su producción lechera

23 promotores veterinarios, capacitados por Yanacocha a través de su organismo corporativo Foncreagro, recibieron equipos e insumos para seguir impulsando el desarrollo ganadero.

La agricultura, ganadería y artesanía, son la fuente principal de ingresos para miles de familias en Cajamarca. Por ello, Yanacocha a través de su organismo corporativo Foncreagro, durante el primer semestre del 2021 ha desarrollado un conjunto de proyectos con el propósito mejorar su calidad de vida.

“Con los abonos estamos sembrado nuestros pastos y ya tenemos buenos resultados. Ahora, cultivamos el pasto, lo cortamos y empacamos, para utilizarlo en la época de verano”, comenta Edgar Mendoza Cruzado, poblador de Llushcapampa Los Perolitos

En ganadería, la donación de abonos y asistencia técnica ha permitido que 2132 productores mejoren sus pastos para alimentar al ganado lechero. Asimismo, en coordinación con la población y autoridades de siete caseríos de Yanacancha Baja, se realizó la dosificación antiparasitaria de 3287 vacunos, beneficiando a 414 productores y se vacunaron 1147 cabezas de ganado en un trabajo conjunto con el SENASA.

De esta manera se viene mejorando y fortaleciendo la alimentación y salud del ganado para producir más leche, fuente principal de ingresos de nuestros vecinos.

Para darle sostenibilidad a su programa ganadero, Foncreagro ha capacitado a una red de promotores veterinarios rurales. 23 de ellos han recibido equipos e insumos para seguir atendiendo a mayor número de productores en el cuidado sanitario y reproductivo de su ganado.

“Hemos recibido un gran apoyo para realizar diferentes servicios en nuestras comunidades. Gracias a las capacitaciones hemos aprendido y ahora nos llaman para los diferentes tratamientos”, expresa Manuel Cortez, promotor veterinario del caserío Rumipampa Alta.

Agricultura, Artesanía y otras actividades productivas

Foncreagro también promueve otras alternativas productivas, como la instalación de biohuertos, que han beneficiado a 85 familias.

Del mismo modo, a través de un programa de capacitación y asesoría comercial, un grupo de 50 artesanas textiles de Sorochuco le siguen dando valor agregado a la fibra de alpaca, cuyos productos son comercializados en diferentes puntos a nivel nacional.

410 familias de diversos caseríos se han beneficiado con la crianza tecnificada de cuyes.

«En Newmont Yanacocha trabajamos conjuntamente con las autoridades y pobladores para promover el bienestar de cientos de familias, a través de la práctica de nuestro propósito: crear valor y mejorar vidas, a través de una minería sostenible y responsable», destacaron desde la minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...