- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGHuamachuco: Summa Gold con programa "Sembrando lo mío" beneficia a más de...

Huamachuco: Summa Gold con programa «Sembrando lo mío» beneficia a más de 250 productores de avena y alfalfa

Se ha certificado a todos los involucrados en el manejo de producción de forrajes.

La minería formal y responsable siempre genera puestos de trabajo directos e indirectos para los caseríos de influencia directa. Y con ello se mejoran los ingresos económicos para grupos familiares a través de la incorporación laboral en el sistema productivo.

“Sembrando lo mío” es el mejor ejemplo. El programa de agricultura que impulsa la empresa Summa Gold en Huamachuco, especialmente para los caseríos de Cerro El Toro, es un éxito que beneficia además a los productores de vena y alfalfa porque se ha fortalecido el sistema organizativo productivo local y el conocimiento del manejo sostenible en la producción de forraje de avena forrajera y alfalfa.

Por otro lado, se ha certificado a todos los involucrados en el manejo de producción de forrajes durante las diferentes etapas del proyecto con el apoyo de la Agencia Agraria de Huamachuco.

El conocimiento ancestral de los comuneros en la producción de forraje es importante y permanente porque muchos dependen de ello para satisfacer las necesidades alimentarías de sus diferentes tipos de ganado.

Trato directo

El diálogo permanente y transparente que permite la minería formal permite desarrollar iniciativas al estilo de “Sembrando lo mío” y propiciar una convivencia social sostenible. La reparación de terreno, el sembrío, las labores culturales, la aplicación sanitaria, la cosecha y el almacenaje para los ensilados permiten un trato diario que descubre las buenas intenciones de ambas partes.

Gracias a esta relación también sostenible se mejoran los objetivos que benefician a los pobladores de caseríos y a sus hogares.

A diferencia de la minería ilegal que solo deja muertes de seres humanos en los socavones, tráfico de explosivos, tráfico de armas, explotación laboral de menores de edad y aumento de infectados por el Covid-19, las iniciativas de empresas formales, como “Sembrando lo Mío”, busca el beneficio de la población y no la complicidad para esconder delincuentes o explosivos.

Wilmer Guevara Ríos, teniente gobernador de Cuypampa, señaló que la iniciativa de hacer esta siembra de avena, por parte de Summa Gold, ha sido lo mejor.

“Estamos contentos por el apoyo recibido durante todo este tiempo de cosecha que incluyó la preparación de terreno, pago de la maquinaria, de semilla, abonos, fertilizantes y empacamiento. Yo le digo a todos los agricultores de la zona a que se sumen a este programa que beneficia directamente a todos nosotros.

Alonso Bravo, nuevo Superintendente de Responsabilidad Social, añade que “se viene promoviendo el desarrollo local en el área de influencia».

“El programa ‘Sembrando lo mío’ se orienta a mejorar las condiciones de vida de los agricultores, generando ingresos para sus familias. Para este 2021 tenemos prevista la instalación de 122 has de avena forrajera que significan una producción más de 800 mil kilos de forraje de avena con mercado seguro y compra total por parte de la empresa. De esta manera la calidad de vida mejorará para los pobladores de caseríos”, dijo Bravo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...