Asociación Pataz y minera Poderosa trabajan sostenidamente en favor del desarrollo social y económico del distrito de Pataz y La Libertad.
El Reporte de los cinco años de gestión de la innovación social en Pataz destaca los logros alcanzados y la proyección futura de un modelo de intervención basado en ello.
Jorge Lomparte, jefe de Riesgos y Compliance de Poderosa, señaló que: “No solo celebramos
un aniversario, celebramos la fuerza de las ideas, la energía de las comunidades y la convicción
de que la innovación social genera cambios profundos y sostenibles”.
Juan Miguel Pérez, secretario ejecutivo de Asociación Pataz, abordó los desafíos estructurales
de los servicios públicos en zonas rurales como Pataz. También remarcó la importancia de la
innovación como vía para superar las limitaciones normativas y transformar realidades históricamente invisibilizadas.
Marcos Vega, director del Centro de Innovación Prendho de Ecuador, compartió una
metodología para imaginar futuros sostenibles, inspirando a los asistentes a construir una
región resiliente, interconectada, emprendedora e innovadora.
Durante la jornada que congregó a representantes del sector público, privado, la academia y
sociedad civil se presentó el video “Haciendo historia basada en la innovación social”. Así, el mencionado video resumió el proceso de creación conjunta del primer Centro de Innovación Social, la validación y legitimización de siete misiones estratégicas, la implementación del Observatorio de Misiones y el impacto directo en más de 3900 personas de Pataz.
Enfoque ecosistémico
Además, Emma Flores, coordinadora de Gestión de la Innovación Social, explicó que el modelo basado en un enfoque ecosistémico se inspiró en la teoría de misiones de Mariana Mazzucato,
adaptado a la realidad andina. Este modelo consolidó al distrito de Pataz como un referente
nacional en gestión de la transformación social.
Melissa Donnet, representante del CREEAS, reconoció a Asociación Pataz y a Poderosa como
aliados comprometidos con el desarrollo sostenible e innovador en La Libertad. Donnet también
destacó el impulso de acciones pioneras en la región, agradeció el trabajo realizado e invocó
a que continúen siendo un referente de la innovación social.
Finalmente, la ceremonia culminó con un llamado a la acción desde Poderosa y Asociación Pataz para continuar apostando por la colaboración, el talento local y la cultura innovadora para
transformar vidas en Pataz en toda la región y el país.