- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInvestigación financiada por Antamina halla nuevas galerías en Chavín de Huántar

Investigación financiada por Antamina halla nuevas galerías en Chavín de Huántar

RSE. Con el uso de pequeños robots dotados de microcámaras, se realizó uno de los hallazgos más importantes de los últimos 50 años en el Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Se trata de tres nuevas galerías subterráneas que presentan los primeros entierros humanos encontrados de la época Chavín.

“El hallazgo de las galerías tiene una doble particularidad. El uso de nuevas tecnologías que han revelado espacios que han permanecido cerrados desde la época Chavín, y la riqueza de la información arqueológica que los investigadores esclarecerán para enriquecer el conocimiento que se tiene del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar”, explicó el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales del Ministerio de Cultura, Luis Felipe Villacorta.

Los recientes descubrimientos, llevados a cabo por especialistas del Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford, permiten tener un mayor conocimiento de las tradiciones ceremoniales y religiosas de la cultura Chavín, lo que además permitiría vislumbrar los orígenes del concepto y empleo de autoridad en las sociedades de la región andina.

“Los nuevos hallazgos nos muestran un mundo de galerías que tienen su propia organización, con contenidos distintos entre ellos. Los arqueólogos tendrán trabajo durante muchos años explorando el mundo Chavín, del cual solo hemos raspado la superficie con estos descubrimientos”, declaró el Dr. John W. Rick, de la Universidad de Stanford, California, director del programa de investigación.

Cabe indicar que hasta el momento solo se conoce el 15% del Monumento Arqueológico Chavín de Huántar. Se espera que con el uso de pequeños robots se logre descubrir la distribución de las galerías subterráneas y lo que albergan, lo cual nos revelará el mapa de la actividad ritual y la parafernalia asociada a la compleja vida ceremonial de este famoso templo.

Estos descubrimientos, producto de 25 años de trabajos realizados por el Programa de Investigación Arqueológica y Conservación de Chavín de Huántar de la Universidad de Stanford, han contribuido, además, a la gestión para la puesta en valor del sitio, a través de una propuesta de mejoramiento del ingreso, del sistema de canaletas y techos, así como del mantenimiento de la galería donde está el mítico Lanzón Monolítico.

Los hallazgos han sido posibles gracias a la alianza estratégica entre el Ministerio de Cultura y Antamina, que desde hace 10 años apoya el proyecto de investigación arqueológica que dirige el Dr. John Rick. De esta forma, se consolidará el atractivo turístico de Chavín de Huántar, que en pocos meses contará con una carretera de acceso asfaltada, dando mayor seguridad en el tránsito. Cabe indicar que la obra la ejecuta Antamina por la modalidad de Obras por Impuestos y generará mayor dinamismo económico en la zona de Conchucos.

*NP
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...