- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGInvestigación metalúrgica y tratamiento de efluentes, herramientas indispensables en la minería y...

Investigación metalúrgica y tratamiento de efluentes, herramientas indispensables en la minería y la industria

EMPRESAS. Para Tecsup Instituto Tecnológico Superior, el desarrollo de la investigación metalúrgica y el tratamiento de efluentes se han convertido en herramientas indispensables en la minería y los demás sectores industriales. La investigación metalúrgica, permite obtener la información técnica acerca de los minerales a extraer, el diseño de los procesos y la definición de las tecnologías más adecuadas a implementar en los diferentes yacimientos mineros. Por su parte el control y tratamiento de efluentes industriales permite que las empresas cumplan con los parámetros y normas medio ambientales, evitando multas que pueden llegar  hasta la paralización de la fábrica por el cierre del alcantarillado.

Para el ingeniero metalúrgico Jorge Castillo investigador de procesamiento de minerales de Tecsup Lima “No existe un proyecto minero que se pueda poner en marcha sin que se haya realizado una investigación previa. Es indispensable saber qué tipo de minerales hay en los yacimientos y determinar qué tipo de tecnología aplicar. Es decir  conocer, por ejemplo, si se implementará  una planta de flotación si se trata de sulfuros o de  lixiviación si se trata de óxidos

Tecsup se encuentra a la vanguardia en tecnología del procesamiento de los minerales y es por ello que cuenta con un moderno laboratorio, que dispone de una planta piloto de flotación de minerales que permite evaluar a escala real los resultados metalúrgicos. Cuenta además de un reactor autoclave para  lixiviación a presión de minerales refractarios haciendo posible la recuperación de metales que no podrían realizarse en condiciones convencionales.

Por otro lado en materia de control ambiental Tecsup dispone de equipos de última generación con los que se logra  obtener un diagnóstico preciso de los niveles contaminantes de los efluentes emanados por las empresas de producción, y así poder plantear el mejor tratamiento físico químico o biológico de acuerdo a calidad y nivel de contaminación, indicó el ingeniero Jorge Castillo.

“A las empresas industriales y de minería se les hace investigación aplicada para  resolver sus problemas técnicos  tanto metalúrgicos como ambientales. Nosotros en Tecsup somos capaces de brindarles estudios completos con las alternativas que se ajustan a sus necesidades” indico el Ingeniero Jorge Castillo.

Según el Ministerio de economía y Finanzas el Perú liderará el crecimiento económico en la región para el presente año. Esto permitirá que los sectores de la industria y específicamente  la minería siga incrementando su producción, lo que le brinda a  Tecsup  la oportunidad de ampliar su participación en estos sectores mediante los servicios de investigación aplicada, lo cual ha demostrado ser una herramienta indispensable en el desarrollo de los proyectos mineros y la productividad industrial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Australia: Auric inicia operaciones en mina de oro Munda y proyecta producción de 125,000 toneladas en cinco meses

Auric Mining ha dado inicio a las operaciones mineras en el pozo inicial de la mina de oro Munda, ubicada cerca de Widgiemooltha, en Australia Occidental. La empresa estima que durante los próximos cinco meses se extraerán unas 125.000...

PPX Mining inicia perforación en Callanquitas Oeste y reporta altos contenidos de oro

La minera canadiense PPX Mining Corp. anunció el inicio de su programa de perforación diamantina de 2,300 metros en la zona de Callanquitas Oeste, dentro del proyecto Igor en La Libertad, Perú. En coordinación con su socio Proyectos la...

Pataz: revocan 1,425 Reinfos para evitar que sean «fachada» para la minería ilegal

En medio del estado de emergencia y la aplicación de las medidas del Decreto de Urgencia 006 - 2025, el Ejecutivo decidió revocar automáticamente 1,425 inscripciones en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) que se ubican en las...

WIM Perú realizó proceso de inducción a más cien nuevas asociadas

Se explicó que el rol como asociada voluntaria implica participar activamente en los espacios: mentorías, talleres, redes y proyectos. Con el objetivo de dar a conocer sobre los valores, misión, visión y programas, Women in Mining - WIM Perú,...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...