- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGJunín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Junín: Capacitan a agricultores socios del proyecto que ejecuta Latin America Power

Para fortalecer proceso de certificación de la semilla de papa.

Con gran interés cerca de 50 agricultores de Huasahuasi retomaron, con las medidas sanitarias correspondientes, el ciclo de capacitaciones presenciales en el marco del proyecto “Mejoramiento de semilla de papa comercial y nativa”, correspondiente a la ejecución Fondo de Inversión Social (FIS) que gestiona Empresa de Generación Eléctrica de Junín a través de Latin American Power.

En alianza con la Subgerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Huasahuasi se desarrollaron capacitaciones a cargos de profesionales de SENASA (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) y de la Fundación ONG Agriterra en temas como procedimiento de registro y certificación de semilla y manejo seguro de plaguicidas.

El presidente del Comité de Gestión del FIS Huasahuasi, Heber Galarza, recalcó que «estas capacitaciones representan un componente importante del proyecto que nos permite fortalecer las capacidades para nuestros socios d, pues así se logrará mantener en el tiempo la calidad de la producción de semilla acorde a la reglamentación vigente en certificación”.

“El desarrollo económico de las comunidades y las alianzas con actores sociales clave que nos permitan lograr ello son vitales para el desarrollo de una gestión social sostenible y ese es el sello que nuestra empresa quiere impregnar en los territorios donde operamos”, destacó José Salgado, Gerente de Sustentabilidad de LAP.

Certificación, proceso clave

Desde el 2013, un objetivo clave del proyecto era alcanzar la certificación de las semillas de papa por parte de la Autoridad Nacional en Semillas, SENASA, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego; este hito se consiguió obtener el 2019 permitiendo desde ese entonces que los agricultores incrementen considerablemente sus ingresos económicos debido al aumento de su producción y el mayor valor comercial al que ofrecen la semilla de papa certificada.

Es por ello por lo que, a fin de mantener la continuidad de la certificación, es fundamental fortalecer capacidades en los socios del proyecto para asegurar la permanencia de los resultados obtenidos a la fecha.

En enero de 2021 en el Perú, la producción de papa totalizó 320 mil 977 toneladas, incrementándose en 24,1% en comparación con similar mes del año anterior, impulsado por las mayores áreas cosechadas y mejores rendimientos obtenidos; así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...