- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMás de 8 600 niños y niñas reciben kits escolares entregados por...

Más de 8 600 niños y niñas reciben kits escolares entregados por TGP

Empresa responsable de los gasoductos de Camisea también viene entregando becas integrales de estudios superiores para jóvenes de Ayacucho.

A pocos días de iniciar el retorno a clases presenciales y semipresenciales, Transportadora de Gas del Perú (TGP) viene realizando la entrega de materiales escolares a más de 8,600 estudiantes y más de 600 docentes de inicial y primaria, ubicados en el área de influencia de sus operaciones, como parte de su política de sostenibilidad.

Desplegando un importante esfuerzo logístico para garantizar el envío y entrega en zonas de difícil acceso, y en coordinación con la UGEL correspondiente a cada institución educativa, los kits escolares se vienen distribuyendo en 212 escuelas pertenecientes a 92 comunidades de Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Ica y Lima.

Entre los materiales entregados se encuentran radios portátiles, pizarras acrílicas, cuadernos, blocks de hojas, colores, lapiceros, plumones, entre otros.

“Este será un retorno escolar distinto después de dos años de pandemia. Por ello, buscamos contribuir a con una mejor vuelta a clases entre los estudiantes de nuestras comunidades vecinas, dotándoles de materiales y herramientas útiles para sus actividades», dijo Tania Silva, gerente de Sostenibilidad y Comunicación Corporativa.

Agregó que «es el caso de las radios portátiles, por ejemplo, que estamos entregando, pues sabemos que la presencialidad será parcial y que en muchas comunidades la radio sigue siendo clave para acceder a los contenidos de “Aprendo en casa”.

Becas Integrales de Estudio

Por otro lado, TGP también viene realizando la entrega de becas integrales de estudios a jóvenes de la comunidad de Chiquintirca, en Ayacucho, como parte del cumplimiento de los compromisos asumidos con esta localidad. A la fecha, ya se cuenta con 17 becarios de esta localidad y se espera concretar la entrega de 23 becas más.

Las becas incluyen pensión alimentaria, residencia, seguro médico, talleres de reforzamiento académico, talleres de habilidades blandas, acompañamiento psicológico, entrega de computadoras portátiles, entre otros. Entre las carreras elegidas por los becarios se encuentran educación secundaria, economía, ingeniería civil, ingeniería de minas, obstetricia, agronomía, entre otros. Estos estudios las vienen realizando en instituciones educativas como la Universidad San Cristóbal de Huamanga y el Instituto de Educación Superior Pedagógico Publico Nuestra Señora de Lourdes de Ayacucho.

De esta manera, TGP reafirma su compromiso por seguir trabajando en conjunto con las comunidades para contribuir con su desarrollo sostenible.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...