- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGMetso presentó los últimos desarrollos para optimizar el procesamiento de minerales en...

Metso presentó los últimos desarrollos para optimizar el procesamiento de minerales en Exponor 2015

EMPRESAS. Con un área de exhibición donde se presentaron productos diseñados y fabricados para optimizar las operaciones mineras, la oferta en conminución y control de flujos de la compañía mostró, principalmente, productos que maximizan la operación de equipos. Asimismo, se realizaron cursos gratuitos de softwares de simulación orientados optimizar y evaluar condiciones de equipos y componentes.

Con una amplia gama de piezas de desgaste, y acompañados de un staff técnico especializado en los componentes exhibidos, los visitantes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca las últimas tecnologías que la empresa desarrolla tanto a nivel local como mundial.

”En estas ferias, buscamos generar valor para quienes nos visitan. Poder dar a conocer nuevos productos y contar con un staff de especialistas que ayuden a los asistentes a responder sus dudas, es uno de los objetivos principales de Metso, ya que, como compañía, desarrollamos nuestra tecnología conociendo las necesidades de nuestros clientes. Ser una empresa de conocimiento, contar con las personas indicadas y generar soluciones específicas son los pilares de nuestro método”, señaló Macarena Vallejo, Marketing & Communications Manager para Pacific Rim Market Area, Metso.

El área de exhibición contó con la mayor cantidad de oferta en conminución con la que cuenta la compañía. Así, los visitantes pudieron conocer de cerca diseños y tecnologías de revestimientos de molino como la Parrilla Poly-Met, el Megaliner®, la placa de cilindro Monobloc®, Conos y Cajones de Descarga Poly-Met. Por otro lado, también estuvo presente uno de los casos de éxito de Metso en 2014: el chute de descarga con revestimiento Poly-Cer®, diseñado y fabricado a nivel nacional. Sumado a esto, la compañía contó con una pequeña muestra de los nuevos medios de molienda (bolas), presentando a Metso como un proveedor integral en circuitos de molienda.

Dentro de la gama de equipos, la presencia de la Bomba de Lodos MDM500 también marcó la diferencia, destacándose por ser un equipo desarrollado para grandes volúmenes de carga y con alta tecnología, lo que lo hace altamente resistente a trabajos pesados y eficientes en el uso energético.

Finalmente, a esto se sumó el desarrollo de los cursos de simulación gratuitos, enfocados a dar a conocer a los clientes los servicios con los que cuenta la firma para una preparación adecuada en gestión de proyectos. Tanto el HFS® (Hight Fidelity Simulator) como el Bruno®, generaron gran interés de los asistentes, gracias a ser herramientas que entregan datos precisos en su uso, lo que permite anticipar las necesidades tanto en los revestimientos de un molino como en el trabajo de una planta de chancado, respectivamente, que sin duda significa un ahorro previo de recursos antes de la compra de componentes y equipos.

Exponor es una de las principales ferias especializadas de minería en Sudamérica, y se realiza cada dos años en la ciudad de Antofagasta, Chile. Cuenta con una alta participación de agentes de la industria, desde compañías mineras y de ingeniería, así como proveedores y entidades gubernamentales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...